Búsqueda


Mostrando 121-140 de 310 resultados para la consulta tomillo

Altiplanicie de Huéscar

... 600 mm. Coscoja, aliaga, esparto y retama; plantas aromáticas como romero, lavanda, tomillo y espliego. Bosques de pino laricio, encinas y pino carrasco.ALTIPLANICIE DE HUÉSCARSuperficie y población ...
4.107 palabras

Juan Panero Torbado

... (marzo-abril de 1934), pág. 55Cantos del Ofrecimiento, Madrid, Héroe, 1936“De juncos y tomillo aromada”, en Escorial, n.º 1 (noviembre de 1940), pág. 78“Presentimiento de la ausencia ...
1.469 palabras

L'Alcalatén

... (carrasco, laricio y silvestre), dejando en etapa subserial un matorral bajo de labiadas (espliego, tomillo y romero). MunicipioPoblación (2019)SuperficieDensidadLAlcora10& 160;40594,90109,64Lucena ...
4.356 palabras

Cabezarados

... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del E., solano, y del SO., ábrego. Vegetación de tomillo, romero, chaparros, coscojas y jaras. Cereal, leguminosas, vid y olivo. Ganado ovino.ArqueologíaRestos ...
391 palabras

Brihuega

... mm; vientos del N. y S. Bosques de quejigo, encina, roble, pino, matorral de xerófilas, tomillo, romero y retama. Cereal, olivo, vid, hortalizas, leguminosas, patata y forrajes. Ganado ovino y bovino ...
2.928 palabras

Alcalà de Xivert

... mm. Vientos conocidos como garbi, sers, buen y lleván. Pinos, romero, aliagas, palmito, tomillo, té y poleo. Cereales, leguminosas, algarrobo, almendro, olivo, vid, hortalizas. Ganado bovino, porcino ...
1.889 palabras

Huélago

... y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encinas, y matorral de chaparro, tomillo y aulaga.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.532 h., 1981/816 h.EconomíaCultivos ...
347 palabras

El Fary

... 15. Enamorando (1989, Zafiro) 16. Dedícame una hora (1990, Zafiro) 17. Tu piel (1991, Zafiro) 18. Tomillo, romero y jara (1992, Zafiro) 19. Mujer de seda (1993, Horus) 20. Tumbalero (1995, Horus ...
744 palabras

Serranía de Cuenca

... . Las zonas deforestadas (incendios y talas) están siendo ocupadas por matorrales (jara, brezo, tomillo, etc.) y arbustos (boj). La masa arbórea la completan formaciones de sabina, enebro, quejigo ...
9.365 palabras

Gállego Medio

... lentisco y romero en las zonas intermedias, y matorral de maquia y carrascal, aliaga, espliego, romero y tomillo al S. Destacan los bosques de pino de Las Peñas de Riglos.EconomíaLa ganadería al norte ...
6.809 palabras

Alto Guadalentín

... y ríos.Las características climáticas limitan la vegetación a los arbustos esclerófilos, palmito, tomillo, romero y brezo, a los que se unen el tamarisco y garriga en el litoral; y bosques de pino ...
7.649 palabras

Collsuspina

... precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; viento del N. Pino y encina, tomillo y aliaga. Cereales, remolacha forrajera, patatas y leguminosas. Avicultura y cunicultura.Comprende Les Casetes ...
287 palabras

El Campillo de la Jara

... del S., ábrego, del N., gallego, y del E., solano. Vegetación de pino, encina, jara, chaparro y tomillo. Cereales y olivo. Ganado ovino. Minas de casiterita. Fiestas de San Blas, el 3 de febrero ...
629 palabras

Algimia de Alfara

... a 24° en julio. Precipitaciones inferiores a 400 mm anuales. Vegetación de pinos y monte bajo (tomillo y romero). Olivo, vid, frutales (principalmente naranjos), hortalizas y algarrobos. Fabricación ...
729 palabras

Epítimo

... flores son de pequeño tamaño y color blanquecino o rosado. Se encuentra sobre el tomillo, la ajedrea, el espliego, la alhucema, el romero, las aliagas y muchas otras plantas. Es común en toda España ...
96 palabras

Aranjuez

... inferiores a 400 mm; vientos del O. Olmos, chopos, fresnos y álamos en las riberas de los ríos; tomillo, esparto, pino negro y gatuña en las mesas y las cuestas; ontina y saponaria en los suelos ...
2.336 palabras

Erustes

... enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tomillo. Patatas, leguminosas, hortalizas, vid y olivo. Ganados ovino y porcino.HistoriaEvolución demográfica ...
381 palabras

Ivars de Noguera

... 2 a 4° en enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tomillo y romero.HistoriaEvolución demográfica: 1950/415 h., 1981/376 h.EconomíaCampos de olivos y cultivos ...
319 palabras

Adobes

... ° en julio. Precipitaciones anuales de 400 a 600 mm. Vegetación de xerófitas (retamas, jaras, tomillo, romero y cardos), encinas, carrascos y robles. El terreno cultivado se limita a pequeñas huertas ...
458 palabras

Albuñuelas

... zona montañosa del término está cubierta de pinar, carrasca y matorral mediterráneo de aromáticas, como el tomillo y el romero. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 22 ...
311 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información