... precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno y carrasco y desarbolado.ArqueologíaAbrigos del Voro y del Espolón del Zapatero (Bien de Interés Cultural, 29-VI-1996 ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaJaime I el Conquistador (1213-1216) donó la antigua alquería árabe de Rahal ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende La Beguda Alta, La Beguda Baixa, Can Bargalló, El Grandet (El Portell), Sant ...
... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.Comprende El Calbet, Colldarboç, Devesa de Dalt-Ca l?Esteve, El Graell, El Parrot ...
... precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaVestigios de la cultura del Bronce valenciano en el barranco del Hambre, el Morrón ...
... medias anuales entre 400 a 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaMenhir de Pedra Dreta. dolmen de dofines.Historiadocumentado desde 1020, fue vendido ...
... . Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Tierras de cultivo, alcornoque y pino carrasco. Comprende Taravaus y Vilanant.HistoriaDocumentado desde 966, perteneció al condado medieval de Besalú ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaDe origen árabe, fue reconquistada a principios del siglo XIII y Alfonso X el Sabio ...
... con sectores de vegetación no arbustiva (matorral de garriga mediterránea), y con bosques de pino carrasco y rodeno, especialmente en las sierras de Oropesa, Les Santes (Paraje Natural del Desierto ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 200 y 300 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.HistoriaPerteneció a los términos de Orihuela (hasta 1602) y Guardamar del Segura (hasta mediados ...
... medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino albar y carrasco, pastos y desarbolado.Comprende L’Abella, Sant Martí de Centelles, Sant Miquel Sesperxes y Valldaneu ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende El Mirador de Montserrat, Santpedor y El Serrat de Castellnou.HistoriaEl lugar ...
... .000 mm; vientos del O., poniente, y E., levante, que trae las lluvias. Pastos, matorral, pino carrasco y chopo. Cereales, patata, hortalizas, vid y olivo. Fiestas de San Roque, el Cristo del Consuelo ...
... Español pasó por breve tiempo a ser dirigido por los progresistas Juan José García-Carrasco y Manuel Beltrán de Lis, pero la actitud de los accionistas de la Compañía Tipográfica, que se retiraron ...
... enebro, romero e, incluso, especies de matorral subdesértico, como el esparto), con rodales de pino carrasco, la especie predominante, y con algunos manchones de pino rodeno, sabina, encina o quejigos ...
... Miguel Maura, que lideraban la Derecha Liberal Republicana (DLR); representaban al nacionalismo catalán Manuel Carrasco i Formiguera, de Acció Catalana (AC), Macià Mallol i Bosch, de Acció Republicana ...
... de viviendas sociales en los barrios de Luna, Busquet y Marrón y en las llamadas Casas de Carrasco. Pero fue a raíz del crecimiento demográfico experimentado por la ciudad a mediados del siglo XIX ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado. Comprende Conchar y Cozvíjar.HistoriaLas primeras referencias remiten a la dominación árabe ...
... los caudales de los ríos Carme, Bitlles y Lavernó por la izquierda.Terrenos de cultivo y pino carrasco en su parte alta. Aprovechamiento tradicional del caudal para molinos e industria, especialmente ...
... de porte arbóreo como la encina (Quercus ilex), el alcornoque (Quercus súber), el pino carrasco (Pinus halepensis) o, incluso, algunos reducidos bosquetes de pino rodeno (Pinus pinaster), amenazados ...
5.755 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información