INTRODUCCIÓNLinaje cuyos miembros tuvieron su casa solar en las montañas de León.ARMAS. En campo de azur, un escudete de gules, cargado de una A de plata y cantonado de cuatro lirios de oro. Bordura ...
Armas de los BAEZA. INTRODUCCIÓNLinaje extendido entre diversas familias. La casa que tuvo su primitivo solar en Baeza (Jaén), tiene su verdadero origen en la antigua casa de Haro (La Rioja) de los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo de Castilla con casa solar en la v. de Cantabrana (Burgos).ARMASEn campo de gules una cruz de plata floreteada y en los cantones del jefe dos crecientes del mismo ...
Armas de los CASTEL. INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés y establecido en Cataluña cuyo antiguo solar estuvo en la localidad de Cubells (Lérida). A él pertenecieron Juan Castel o Castells que sirvió ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de Cervera (Lleida), de donde tomó el nombre. Está casa de Cervera formó parte de las novecientas de Cataluña llamadas de _Paratges_, según privilegio concedido ...
Celebración o conmemoración de una solemnidad o de un acontecimiento de carácter extraordinario, bien sea familiar, social, religioso o civil. En plural, el término suele hacer referenda al conjunto ...
INTRODUCCIÓNLinaje riojano cuyo primitivo solar estuvo en Galbárruli, cuyo nombre tomó.ARMASEscudo partido: primero, de sinople con un castillo de plata de cuya torre del homenaje sale una bandera de ...
Pico (1.295 m de alt.) sit. entre los térmm. de Etxarri-Aranatz, Arbizu y Ergoiena (Navarra), en la zona S. de la sierra de Aralar, en las estribaciones SO. de la Cordillera Pirenaica. El pico y su ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ABURRUZA.Linaje con solar en Navarra. Una rama se estableció en Tolosa.ARMASEscudo cuartelado; primero y cuarto, en campo de azur un castillo de plata; segundo y tercero, en ...
INTRODUCCIÓNTambién Barruxa y Berruca. Linaje originario de Vizcaya con casa solar en Markina.ARMASSu escudo trae, en campo de gules una torre de plata puesta sobre peñas metidas en aguas de azur y ...
Armas de los BILBAO. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Bilbao (Vizcaya). Una rama pasó a Navarra estableciéndose en Cascante. Pasó a Andalucía fundando casa en Iznájar (Córdoba).ARMAS ...
Armas de los CHURRUCA. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Placencia de las Armas (Guipúzcoa). Otros casales hubo en Tolosa y en Motrico, de la misma prov.ARMASLos de Placencia y ...
INTRODUCCIÓNLinaje Catalán cuya casa solar estuvo en Coscó (Lleida), cuyo nombre tomó. Se extendió por Aragón, donde se denominó Coscón, y por La Rioja. En algunas partes de Cataluña se apellidaron ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán cuya casa solar estuvo en Osor (Girona).ARMASDe sinople con una banda ondeada de plata cargada de dos cotizas de azur, también ondeadas.
(Mesina, reino de Nápoles , 1678 — Madrid, 31-I-1736). También documentado su apellido como Juvarra. Arquitecto de origen italiano.Fachada oriental del Palacio Real de La Granja, obra de FILIPPO ...
INTRODUCCIÓNA Linaje vasco procedente de Vizcaya y cuya casa solar estuvo sita en Plencia.ARMASDe oro con un águila de sable; cortado de plata con un roble de sinople y un jabalí de sable pasante al ...
Familia hidalga cuyo solar procede del barrio homónimo, sit. en el mun. de Entrambasaguas (Cantabria), y cuyos descendientes ocuparon diversos puestos de rango dentro de las administraciones civil y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la merindad de Arratia (Vizcaya).ARMAS.Escudo de plata, con un roble de sinople frutado de oro y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje valenciano con casa solar en la c. de Morella (Castellón).ARMASDe plata con un nogal de sinople.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información