Médico e investigador español. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959. Nació en Luarca, Asturias, España, el 24 de septiembre de 1905. Estudió Medicina en la Universidad Central de Madrid, ...
DESCRIPCIÓNEl cáncer cervicouterino es un tipo frecuente de cáncer en mujeres, y consiste en una enfermedad en la cual se encuentran células cancerosas (malignas) en los tejidos del cuello uterino.El ...
INTRODUCCIÓNEl dolor de espalda es una de las molestias más frecuentes durante el embarazo. Se sitúa en la parte central y baja de la espalda y responde al nombre de Lumbalgia. Se produce por el ...
Producto de la exudación. 2. Biol. Dícese de cualquier humor que se sale fuera de la célula o el vaso que lo contiene. Su naturaleza siempre es inflamatoria y según sus componentes se le llama ...
DESCRIPCIÓNMientras esté Vd. hospitalizado, sus actividades serán vigiladas y cuidadosamente programadas por el personal que le cuide. Cada día que pasa significa que Vd. y su óoacute;n se están ...
(Montrouge, Francia, 1926 – París, Francia, 3-IV-1994). Genetista francés. Catedrático de Genética Fundamental de la Facultad de Medicina de París desde 1965. En 1959 descubrió la primera enfermedad ...
(Berlín, Alemania, 4-IX-1906 - Pasadena, California, Estados Unidos, 9-III-1981). Max Ludwig Henning Delbrück. Bioquímico estadounidense de origen alemán. Premio Nobel de medicina en 1969, compartido ...
"Mimedica", se financia con recursos propios sin publicidad de empresas o productos directamente relacionados con la medicina o la industria farmacéutica en general. No se incluyen ningún enlace a ...
REGURGITACIÓNLos lactantes suelen regurgitar pequeñas cantidades de leche durante las tomas o después, cuando se les estimula a eructar. Este fenómeno puede ser debido a una alimentación demasiado ...
DESCRIPCIÓNDebemos tener en cuenta, ante un problema súbito de salud, que hay problemas importantes o que necesitan atención urgente, y otros que son más banales o que se pueden ser atendidos en las ...
_Los eventos deportivos importantes pueden generar un nivel de estrés suficiente como para desencadenar una enfermedad cardiovascular sintomática._El trabajo físico elevado, estrés mental o emocional ...
_Este artículo resume aspectos relativos a la vacunación antineumocócica, haciendo incapié en las indicaciones para su utilización._La infección por Streptococcus pneumoniae es una importante causa ...
_La mortalidad asociada al embarazo es un problema de salud pública que no se conoce en toda su extensión con la antigua concepción de muerte materna y que es necesario valorar para poder reducir con ...
El aumento del ejercicio físico es un predictor importante de pérdida de peso, ya que con un ejercicio intenso se pueden lograr aumentos del gasto energéticos de hasta diez a quince veces el ...
Pensamiento biológico y psicológico que señala que para un sistema complejo (una célula, un organismo o una personalidad), desde el punto de vista funcional, el total es mayor que la suma de sus ...
Una de las características básicas de los organismos vivos estriba en el hecho de que no son seres inermes ante el medio en que viven, ni están sujetos totalmente a los cambios e influencias externas ...
_Un estudio evalúa los factores que más se relacionan con la mortalidad en casos de neumonía en el anciano, resultando que estos son: creatinina sérica > 1,2 mg/dl, encamamiento previo, hipoxemia y ...
Hay algunas cosas básicas que todas las mujeres pueden hacer para reducir estos riesgos y mejorar sus oportunidades de tener un embarazo normal y un niño saludable:Planee su embarazo antes de ...
_El progresivo incremento de los trastornos alimentarios sugiere la necesidad de comenzar los esfuerzos de educación para la salud en la infancia. El propósito del trabajo publicado en “Anales de ...
2.102 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información