(Lebrija, provincia de Sevilla, 8-VIII-1941 — Sevilla, 13-VII-2016). Juan Peña Fernández, _El Lebrijano_. Intérprete de cante flamenco.TRAYECTORIA ARTÍSTICAMiembro de una dinastía gitana con tradición ...
La legislación española sobre el derecho de aguas tiene antecedentes que se remontan a los periodos más lejanos de su historia. Algunas instituciones de origen medieval siguen aún vigentes, como es ...
(Madrid, 27-VI-1941 — Granada, 9-X-2000). Magistrado. Asesinado por la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA) en el portal de su casa por dos disparos en la cabeza, cuando ejercía como fiscal ...
Pista forestal entre el hayedo meridional del Turó de lHome.Parque de 30.000 hectáreas que abarca el conjunto montañoso conocido con el mismo nombre, entre las provincias catalanas de Girona y ...
(Madrid, 1853 – 4-VII-1911). Geólogo y naturalista. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Madrid. Catedrático de Historia Natural en el Instituto de Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas ...
(Cleveland, Ohio, EE.UU., 28-I-1939). Hispanista y profesor.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado y doctor en Historia por la Universidad de Harvard, licenciado en Ciencia por la misma ...
(Ourense, 14-VII-1937 — Vilar de Astrés, Ourense, 30-XII-2007). Xaime Quessada. Pintor, grabador, cartelista y escritor. Hermano del también pintor Antonio Quesada Porto._A fada e o dragón_ (2006), ...
El más grande de los zorzales de Europa occidental es la única especie de zorzal que tiene una amplia distribución territorial en nuestro país, ya que se extiende por casi todas las áreas boscosas o ...
... procedente de Tarazona (Zaragoza) de donde pasó a Navarra. Los navarros probaron su nobleza ante el Real Tribunal de Navarra en 1673.ARMASEn campo de plata, una aldea al natural; medio partido ...
AMAPOLA comn y AMAPOLA alpina.Se conocen con este nombre varias especies de la familia papaveráceas. Son plantas herbáceas, a menudo con látex; de hojas simples, esparcidas y profundamente divididas; ...
... . Inició su carrera militar como oficial de milicias y en 1837 pasó a formar parte de la Guardia Real. Participó a las órdenes del general Espartero en la I Guerra Carlista (1833-1840), en cuyo ...
Antonio GARCÍA ALIX.(Murcia, 1852 -Madrid, 29-IX-1911). Político. Licenciado en Derecho, ingresó en el Cuerpo Jurídico del Ejéreito (1877), en el que alcanzaría el grado de auditor de división. ...
Oficialmente, Mancomunidad de Australia (_Commonwealth of Australia_). País de Oceanía, que ocupa la isla de Australia, la de Tasmania y otros arrecifes coralinos, islas e islotes menores, situado ent ...
Clásico anónimo de la literatura española encontrado en un manuscrito procedente del convento de clarisas de Santa María de la Bretonera, cerca de Belorado (provincia de Burgos) y muy próximo al ...
También denominada Batalla de Majaceite. Enfrentamiento armado que tuvo lugar el 23-XI-1835, durante la I Guerra Carlista (1833-1840), conocida también como Guerra de los Siete Años.Batalla de ...
Subfamilia de mamíferos rumiantes artiodáctilos, de la familia de los bóvidos (_Bovidae_), que incluye un conjunto de géneros (_Capra_ y _Ovis_ son los principales) y especies de Eurasia, ...
Ave de cola larga y alas finas, perteneciente a la familia de los cucúlidos, _Cuculus canorus_. Se caracteriza por tener pie con dos dedos anteriores y dos posteriores; partes superiores y garganta ...
... , Inglaterra, 30-X-1757). _Old Grog_. Marino militar inglés.VIDAIngresó en la Armada Real británica en 1700 y durante la Guerra de Sucesión (1701-1714) se distinguió en varias campañas dentro...
El TOBOSO (Toledo). Monumento a Dulcinea e iglesia de San Antonio Abad, s. XV. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 692 m de alt. 144,2 km2. 2.069 h. _._ A ...
962 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información