Búsqueda


Mostrando 14.221-14.240 de 18.666 resultados para la consulta real

El Toboso

El TOBOSO (Toledo). Monumento a Dulcinea e iglesia de San Antonio Abad, s. XV. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Quintanar de la Orden. 692 m de alt. 144,2 km2. 2.069 h. _._ A ...
962 palabras

Joaquín Dicenta Alonso

(Madrid, 1893 – 21-X-1967). Escritor y periodista. Hijo del autor dramático Joaquín Dicenta Benedicto. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza, en la que tuvo por maestros a Francisco Giner de ...
309 palabras

Juan de Marquina

Maestro de cantería y arquitecto activo en el primer tercio del s. XVI. Fue uno de los principales representantes del estilo plateresco andaluz, anterior a Diego de Siloé y a Jacobo Florentino _el ...
544 palabras

Manuela Oreiro de Lema

(Madrid, 1818 – 1854). Cantante lírica. Tras estudiar en el Conservatorio de María Cristina de Madrid, donde tuvo como profesor de solfeo al historiador y compositor Baltasar Saldoni y de canto al ...
320 palabras

María Rosa Salgado

... . Esposa del matador de toros _Pepe Dominguín_. Antes de finalizar sus estudios de interpretación en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (HEC) y los de piano en el Real...
438 palabras

Negreira

INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de A Coruña. 185 m de alt. 115,1 kirr. 6.707 h. _._ A 80 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Transición de Galicia, limita ...
1.175 palabras

Pietro Castello

Escultor y fundidor del s. XVI nacido en Genés (Italia). Hermano del pintor Giovanni Battista Castello, _el Genovés_ o _el Bergamasco_. Trabajó al servicio de Felipe II de España (contratado el 23-III ...
153 palabras

Sollana

Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Sueca. 4 m de alt. 39, 2 km2. 4.861 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente.A 22 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera ...
554 palabras

Tabejiio - San Martiño

... , Cámbela, O Corpo Santo, Esperón, Gosende, A Lameira, O Lodeiro, O Pedrido, O Pineiro, As Salgueiras, Sobrepiñeiro, A Tarroeira, Vilamouro y Vista Real.
107 palabras

Torremocha del Pinar

Lug. y mun. de la prov. de Guadalajara, p.j. de Molina de Aragón. 1.291 m de alt. 50, 5 km2. 38 h. TORREMOCHA DEL PINAR Bandera Escudo   País  España • Com. Autónoma ...
1.142 palabras

Yeso

._ Sulfato de calcio hidratado.Pared de estratos horizontales de yeso secundario en una cantera Jorba. INTRODUCCIÓNMuy abundante en España, se ha localizado en un gran número de munn. de las provv. de ...
819 palabras

Adolfo del Águila

(Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, h. 1830 — h. 1895). Adolfo del Águila y Pimentel. Pintor. Padre de los también Adolfo y Luis del Águila y Acosta. Fue profesor de Dibujo y Adorno en el ...
386 palabras

Agustín Portaña y Miró

(Valencia, 21-II-1741 -h. 1812). Escultor. En 1758 ingresó como aprendiz en el taller de Ignacio Vergara, donde permaneció hasta 1763. Fue alumno de la Academia de Bellas Artes de San Carlos de ...
372 palabras

Antonio Badía

... , xilógrafo, litógrafo y grabador valenciano del s. XIX. Formado con Teodoro Blasco y Soler en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, de la que fue académico, recibió ...
175 palabras

Antonio Cortis

... , 1891 –1952). Tenor. Estudió en el Conservatorio de Valencia y debutó en 1914, en el Teatro Real de Madrid. Se trasladó a Italia en 1919, destacando especialmente en _Pagliacci,_ de _Leoncavallo ...
191 palabras

Compromiso de Breda

Documento subscrito en 1566 por la nobleza flamenca contra la administración española en los Países Bajos, a la que hacían responsable de la deteriorada situación durante la última década. Al ...
381 palabras

Cristóbal Moreno del Camino

... Valencia, 1603). Religioso, eclesiástico y escritor. Provincial de la orden franciscana y confesor real. Tras profesar como religioso franciscano, fue destinado a Roma para cursar estudios de Artes ...
242 palabras

Giraldo de Merlo

Escultor n. en Génova (Italia) y m. en 1622, activo en Toledo en las últimas décadas del s. XVI y primeras del s. XVII. Fue el escultor más importante de su época en Toledo, que en ese momento ...
504 palabras

Gonzalo Jiménez de Quesada

Retrato de Gonzalo JIMÉNEZ DE QUESADA, conquistador y fundador del Nuevo Reino de Granada.(Cór doba, ¿1499-1509? – Mariquita, Colombia, 1579). Militar y explorador. Llevó a cabo su formación en ...
580 palabras

Jordi García Candau

(Vila-Real, Castellón, 1951). Periodista. Hermano de Julián. Licenciado en Derecho y en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y graduado en Comunidades Europeas por la ...
144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información