... Molina (1.466 m) y Moreras (670 m). Terrenos constituidos por calizas del Triásico. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 10 a 12° en enero ...
... Álamo y Azohía. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y por margas del Mioceno. Suelos pardos o pardo-rojizos con costra caliza. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias superiores a 10 ...
... de la Taberna. Terrenos constituidos por depósi-tos aluviales del Cuaternario y calizas del Triásico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas médias de 10 a 12° en enero y de 24 ...
... un peso de 3 kg en los machos y 1,5 en las hembras. Cuenta con dos variedades, la llamada pardo, aves de color negro con briznas blancas en la esclavina de las hembras y manto blanco o amarillento ...
... riegos y producción de energía. Terrenos constituidos por margas alternando con areniscas de Oligoceno. Suelos pardo-calizos de regiones secas. Clima de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5o ...
... faceta de su producción pertenecen los tapices del tocador de la princesa de Asturias en el Palacio de El Pardo y los titulados La vendedora de cuajada, La fuente del Abanico, El estanque del Retiro ...
... la vida la mayor parte de sus integrantes. Délica fue hecho prisionero y enviado a Francia, donde sufrió tortura. De regreso a España, fue miembro de la comunidad de El Pardo (1815).
... constituidos por calizas del Triásico, del Cretácico Superior, del Eoceno y del Oligoceno. Suelos rendzina y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
... Blázquez (756 m de alt.). Terrenos constituidos por pizarras del Terciario. Suelos pardos y pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Atraviesan el término el río Zújar por su límite N. y numerosos ...
... por margas del Mioceno y del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales en la vega del río Sequillo, y pardo-calizos y rendzinas en el resto. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... ; El general Franquísimo o la muerte civil de un militar moribundo(París, 1971), de Vázquez de Sola; El pequeño libro pardo del general y Morir en el bínker(París, 1972), de Manuel Vázquez Montalbán.
... de cultivo, haya, pino insigne, rebollo, prados y pastos. Sus montes son un reducto del oso pardo en libertad.Comprende Avellanedo, Barreda-Dos Amantes.Caloca, Cueva, Lerones, Lomeña-Basieda, Obargo ...
... Muñó al O.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 20 ...
... constituidos por sedimentos de transición y margas del Eoceno-Oligoceno y el Mioceno. Suelos rendzina y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° enero y superiores a 28 ...
... , conglomerados y calizas del Mioceno, arcillas del Plioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas medias ...
... del río de la Taba. Terrenos constituidos por calizas, areniscas y pizarras del Triásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias ...
... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
... Triásico y Cretácico Superior, margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, pardorojizos con costra caliza, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo con rasgos ...
... del Melgar en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por areniscas del Plioceno. Suelos pardos y pardo-rojizos sobre costra caliza. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
690 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información