... incas en los altiplanos del Perú, un poco al sur de Cuzco. Hacia el año 2000 a. de C., la agricultura tuvo sus comienzos en la América del Sur, pero la civilización neolítica no apareció en el Perú ...
... nunca salían de su casa porque en ella recibían los encargos y porque combinaban la cestería con la agricultura; los que a temporadas marchaban a los pueblos cercanos; y los que se han ganado la vida ...
... capital. La anarquía, y su forma más evolucionada, que es el feudalismo, se basan esencialmente en la agricultura y son antiurbanos. Sólo quedan, dispersos en el vasto mundo rural, unos refugios ...
... indica, especializado en vivir en regiones plenamente transformadas y trabajadas para la agricultura, por lo que no es estraño que se haya adaptado a instalar sus refugios en construcciones humanas ...
... 1963), Aguas públicas y obras hidráulicas (1966), Organización de la administración para la agricultura (1970), Descentralización administrativa y organización política (1973) y Autonomías regionales ...
... .EconomíaLa principal actividad económica de la comarca concierne al sector agropecuario. La agricultura es esencialmente cerealista de secano (trigo, cebada); a menor escala, destacan los cultivos ...
... de regadío en la zona próxima al pueblo, por el que discurre el río Mino, afluente del Catil. Agricultura cerealista. Ganadería lanar.Comprende Bárcena de Bureba.ArteIglesia románica de mediados ...
... despoblación de numerosas comunidades y la quiebra del modelo de sociedad. La vida rural basada en la agricultura dio paso a las concentraciones urbanas en torno a las minas de Potosí (en el Alto Perú ...
... la energía atómica, 1971) de Halle. Cartel de propaganda sobre la reforma agraria del Ministerio de Agricultura de la Segunda República (1932). Obra de Josep Renau. Biblioteca de Cataluña, Barcelona ...
... de embajadores por la ONU y la admisión de España en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) (4-XI-1950). Junto a ello, las maniobras del pretendiente ...
... etapa: en 1974, después de que un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) afirmase que la región cumplía los requisitos para producir un vino ...
... cosechas. Se concedían lotes de roturación a los campesinos aislados o a grupos de colonos. Progresaba la agricultura, y las rentas mejoraban; se calcula que, a finales del siglo XV, se había puesto ...
... contemporánea, Marcial Pons Historia, 2004 (Edición revisada de Ensayo histórico de la España contemporánea).Agricultura y sociedad en el Jaén del siglo XVIII. Universidad de Jaén, 1996. ISBN 84-88942 ...
... entre las razas autóctonas de ganado de protección especial. Según datos de la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de las Islas Baleares, el total de ejemplares de esta raza, a finales ...
... (de la que fue vicepresidenta), y senadora por la misma circunscripción y partido en la primera legislatura (1979-1982), ocupando la Secretaría Segunda de la Comisión de Agricultura y Pesca.
... de labor. Cereales y frutales. Ganados ovino y bovino. Industria derivada de la agricultura, textil y de la construcción. Fiestas de Carnestoltes, el domingo de Resurrección, y La Castanyada, el 1 ...
... y judíos rusos y austrohúngaros. Sólo fue limitada la inmigración de chinos y japoneses. La agricultura se benefició de las técnicas industriales: en las inmensas llanuras del Oeste eran necesarias ...
... : primer oficial del Ministerio de Fomento, comisario regio de los reales consejos de Agricultura y Sanidad, y fiscal especial de Hacienda, entre otros. Así mismo, fue diputado a Cortes por Sevilla ...
... Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas (1959-1965); o Adolfo Díaz Ambrona, ministro de Agricultura (1965-1967) y antiguo consejero económico del CSIC. Ullastres y Navarro Rubio, mientras tanto, habían ...
... San Diego (EE.UU.). Ejerció también la investigación para el Departamento de Agricultura de la Administración estadounidense, así como para la Agencia Espacial NASA, en los programas de alimentación ...
1.146 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información