... . El Sistema Ibérico cierra por el S. la Depresión del Ebro, separándola de la Meseta. Materiales del núcleo paleozoico afloran en las dos ramas montañosas del sector central de la cordillera (sierras ...
... I el Velloso (878-897). Este templo, puesto bajo la advocación de Santa María, fue un núcleo religioso de suma importancia para el desarrollo y crecimiento de la población. Los eclesiásticos de Santa ...
... Umbría, la Romaña y las Marcas Septentrionales. Este conjunto constituyó, con algunas variaciones, el núcleo de los Estados Pontificios hasta poco antes de su desaparición.Durante los siglos IX y X ...
... inédita conservada en la Real Academia de la Historia”, en REE, 1950, págs. 305-311“Un núcleo de enterramientos romanos en la campiña de Mérida”, en VV.AA., II Congreso Arqueológico Nacional ...
... Ferrocarril y la puesta en marcha de la línea férrea en 1872. En 1878 se constituyó como núcleo independiente (incluido en el término de Colera), y en 1885 asumió la capitalidad del municipio En 1934 ...
Provincia de la Comunidad Valenciana. 6.679 km2. 579.962 h. (2019). 67,96 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1,32% de la superficie y 1,14 % de la población de España –segunda provincia en ...
... de mediados del siglo XX ha enfocado su actividad hacia el sector turístico, bien como núcleo de veraneo, bien gracias a la potenciación de sus valores patrimoniales. Evolución demográfica: 1950 ...
... Marco Fulvio Nobilior en el año 193 a.C, pronto se convirtió en un importante núcleo urbano -alcanzó posiblemente los 20.000 h.-, tanto por su emplazamiento fácil de defender como por su estratégica ...
... 24° en julio. Pluviosidad media anual de 350 a 400 mm. Vegetación de monte bajo. El núcleo urbano se desarrolló desde el cerro de Puy Pinós, coronado por el castillo y ceñido por un meandro del río ...
... de Cardona). Su contenido era muy variado y estaba en función de las circunstancias concretas del núcleo que se pretendía repoblar y de la época de su concesión; las primeras cartas de población ...
... (Berakhat Ram, Israel) Herramientas musterienses (Neandertales): síntesis de las técnicas de núcleo y lascas de Levallois (modo 3)Herramientas preachelenses (choppers) tipo Cultura del Guijarro ...
... , sólo la existencia de restos numismáticos permite inferir la supervivencia de laca como núcleo de población. En la Antigüedad poseyó una importante función de nudo de comunicaciones entre el valle ...
... de Mendoza, conservó para él y sus descendientes el señorío paceño. La planimetría original del primer núcleo, trazada por el alarife Juan Gutiérrez Paniagua, ofrecía un centro en torno a la plaza ...
... , el recinto de la muralla medieval, y los entornos de las plazas de San Marcelo y de San Marcos. El núcleo primitivo de la ciudad está delimitado por las murallas (Monumento Nacional, 3-VI-1931 ...
... rendimientos del orden de 50–60 m/día. El ITGE desarrolló el Plan Nacional de Abastecimiento a Núcleo Urbano (PANU) entre 1975 y 1983; se llevaron a cabo alrededor de 400 sondeos para agua ...
... XVI); en 1845 se unió a Sabayés. El lugar de Nocito había pertenecido a Artal de Azlor (siglo XIV). El núcleo de Nueno había sido posesión de Hugo de Urriés (siglo XVI). El lugar de Sabayés fue donado ...
... (tomada del Tribunal del Santo Oficio) y verde (de San Andrés) sobre fondo rojo, inventada por Sabino Arana. Este primer núcleo bizcaitarra fue el origen del futuro Partido Nacionalista Vasco (PNV).
(Madrid, 27-VII-1821 — París, Francia, 18-VI-1880). Escritor y político. Ángel Fernández de los Ríos. Ilustración realizada a partir de un grabado del siglo XIX.Vida y obraEn 1842 se incorporó a la ...
... industria textil, concentrada básicamente en Cocentaina y Muro de Alcoy, y muy relacionada con el gran núcleo vecino de Alcoy. Completa la actividad económica un cierto turismo rural en expansión ...
... y Villa San Francisco.ArqueologíaRuinas de castillo árabe en la parte oriental del términoHistoriaEl núcleo de la población fue reconstruido después de la conquista cristiana a los pies del castillo ...
488 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información