INTRODUCCIÓNLinaje de Arrazua-Ubarrundia (Álava).ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un águila bicéfala de sable; segundo de azur, con dos cisnes de plata, parados y afrontados, y con los ...
La alfabetización es la acción y efecto de enseñar a leer y a escribir a un grupo social concreto. A esta definición común la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la ...
(Jaén, 26-IV-1820 — Madrid, 30-IX-1898). Militar, geógrafo e historiador. Hijo del también militar Francisco Diego Coello y hermano de Diego y José y tío de Rafael Coello de Portugal y Oliván. ...
Periodo de la historia de España comprendido entre la muerte del general Franco (20-IX-1975) y la promulgación de la Constitución de 1978, aunque también se suelen considerar dentro de él los años ...
También llamado _Poney Vasco_. Raza equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, originaria del País Vasco.Ponis de la raza POTTOKA habilitados para la equitación infantil. Fuente: MAGRAMA ...
... occidental de la merindad de Estella (Navarra), entre las actuales divisiones administrativas de la Comunidad Foral de Navarra, la provincia de Álava y la Comunidad Autónoma de La Rioja, y que...
Anteiglesia y mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Durango. 230 m de alt. 67,3 km2. 1245 h. Proceso demográfico estable. ZEANURI Escudo Zeanuri es uno de los pueblos de Bizkaia que más ...
ARRANKUDIAGA (Vizcaya). INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Durango. 122 m de alt. 23 km2. 748 h. Proceso demográfico estable. La cap., Arene, está a 15 km al S. de la cap. de la prov ...
Denominación de los primeros nacionalistas vascos agrupados alrededor de Sabino y Luis Arana Goiri quienes, el 8-VI-1893, habían fundado en Bilbao (Vizcaya) el periódico _Bizkaitarra_ para difundir ...
Armas de los ARTIANO. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Llodio (Álava).ARMAS.Escudo partido: primero, de sinople, con cinco panelas de plata puestas en sotuer; segundo, de plata, con una ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya. Pasó a Guipúzcoa, Álava y Navarra.ARMASDe plata con una cruz de gules cantonada de cuatro eslabones de sable.
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información