... luego, volviéndome hacia el holandés, dije que lamentaba encontrar más merced en un gentil que en un hermano cristiano. Pero pronto tuve motivo para arrepentirme de estas palabras, pues aquel malvado ...
El s. XVI fue rico en prestigiosos soberanos, tales como Enrique VIII de Inglaterra, Francisco I de Francia o el sultán Solimán el Magnífico. Pero el más grande de todos, aquel cuyo destino sin par ...
... final para su salud y su ánimo. Al año siguiente abdicaba en Bruselas, dejando el Imperio a su hermano Fernando y la corona de España a su hijo Felipe, con la novedad de vincular a España los Países ...
... Hussein Kamil (con el título de sultán, título que señala simbólicamente la separación de Turquía), a quien sucede en 1917 su hermano Fuad I (1868-1936; rey de 1922 a 1936), padre del rey Faruk (1936 ...
... en las luchas de la vida. Con la verdad en el pecho, vuela en busca del país de la verdad». El hermano mayor no se había acostado aún; asomado a la ventana, contemplaba cómo la niebla se levantaba ...
... hegemonía en Europa.Hegemonía europea de la casa de AustriaEn 1522 Carlos V dejó a su hermano Fernando los dominios patrimoniales de Austria, y en 1526, a la muerte de Luis II en la batalla de Mohács ...
... sacudieron el yugo seléucida (h. –250) bajo el mando de Arsaces, quien fundó la dinastía real arsácida. Le sucedió su hermano Tirídates I (m. h. –211) y a éste, Artabán I (h. –211-h. –191 ...
... y nombró príncipe heredero a su hijo primogénito, Abdullah (25 enero 1999), en sustitución de su hermano, el príncipe Hassan, que ocupaba el cargo desde 1965. Husayn murió en Ammán el 7 de febrero ...
... Bernard de Jussieu (1699-1777) cuya influencia docente fue considerable, su otro hermano Joseph de Jussieu (1704-1779), que contribuyó a la vulgarización de la quina y de la patata, Antoine-Laurent ...
... tenía una rama llena de exquisitas bayas rojas y un manojo de raíces aromáticas. El hermano menor las había recogido y puesto junto a ella.Elisa le dirigió una sonrisa de gratitud, pues lo reconoció ...
... venció a los benimerines en la batalla del Salado (1340); Pedro I el Cruel, cuya muerte a manos de su hermano bastardo Enrique II abrió las puertas a la dinastía de los Trastámara; Juan I, Enrique III ...
Sometida al dominio de Roma (218-409), España, como otras provincias del Imperio, se romanizó intensamente, sobre todo en aquellas de sus regiones que desde tiempos lejanos estaban en contacto con ...
... además el enviado que su señor esperaba que, a fin de mantener la paz y la amistad entre los dos imperios, su hermano de Blefuscu daría orden de que me devolviesen a Liliput sujeto de pies y manos ...
... de 1814). Destierro en la isla de Elba. El Senado y Talleyrand llaman de regreso a Luis XVII, hermano de Luix XVI. Francia es reducida a las fronteras de 1792 (Tratado de París). Se abre el Congreso ...
... fundador, consultaron los presagios. Ganó Rómulo (que había visto doce buitres, mientras que su hermano sólo vio seis). A causa de ello disputaron, y Rómulo mató a Remo (según otra tradición, Remo ...
... triste y se dijo a sí mismo:«Yo soy el que ha salido peor parado. Mi hermano mayor puede moler y mi segundo hermano puede montar en su asno, pero ¿qué voy a hacer yo con el gato? Si me...
... , pero ella se la cogió, diciendo: -¡Estrecha la mano de tu hermana para despedirte, mi viejo hermano de juego -y se sonreía entre las lágrimas que le rodaban por las mejillas; y volvió a llamarlo ...
... sangrientaque a escombros redujociudades y aldeas.La mujer allí perdió al marido.La hermana perdió al hermano.Y el hijo, entre cenizas,a sus padres buscó en vano.No llegaba de Poloniauna noticia ...
... sabiduría y tráeme una botellita de su agua.-Muy bien -respondió el Levante-. Pero, ¿por qué metiste en el saco a mi hermano del Sur? ¡Déjalo salir Quiero que me hable del Ave Fénix, pues cada vez ...
... s. XII a.C., una base. Aunque, según la leyenda, fue Elisa (Dido), princesa de Tiro, quien, huyendo de su hermano Pigmalión, creó, alrededor de la ciudadela de Byrsa Kart Hadasht, la Ciudad nueva ...
1.721 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información