... de Santa María de los Llanos y Las Mesas. Terrenos constituidos por calizas del Terciario. Suelos pardos o pardo-rojizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
... u red de acequias derivadas. Terrenos constituidos por calizas, margas y yesos del Mioceno. Suelos pardo-calizos y grises subdesérticos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 ...
... constituidos por calizas del Triásico y sedimentos de transición del Jurásico y el Cretácico Inferior. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 5 a 7° en enero ...
... . del Valderaduey por la izquierda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... .). Terrenos constituidos por areniscas, conglomerados, arcillas y yesos del Oligoceno y Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... con el término de Huércal-Overa. Terrenos constituidos por calizas del Triásico y molasas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 24 a 26 ...
... Guadiela y su afl., el arroyo de Mierdanchel. Terrenos constituidos por calizas del Mesozoico, suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
... y Fuente La Hoya y el arroyo Cortés. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° enero y de 20 ...
... Diez fusiles esperan (1959) y El indulto (1960), basado en el cuento homónimo de Emilia Pardo Bazán, se dedicó a la dirección de comedias de tono menor, financiadas por Chápalo Films, la productora ...
... apare-cen los cuaternarios de depósitos aluviales en las márgenes fluviales. Predominan los suelos pardo-calizos, con pequeños espacios de rendzina. Clima de montaña semiseco subcálido al N ...
... a la altura de Pradejón, y su red de acequias tributarias.Predominan los suelos pardos y pardo-calizos, complementados por manchones de suelos rendzina en el valle medio del Cidacos y por aluviales ...
... us patas posteriores son relativamente cortas. El color del sapo partero es muy variable: desde el grisáceo o pardo hasta el amarillo o castaño claro; el dorso presenta manchas de color verde oscuro ...
... la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 5 ...
... el extremo meridional de la comarca; de rendzina y aluvial en las márgenes fluviales con dominio de los pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... Sant Jau-me, tributaria de la anterior. Terrenos constituidos por margas y molasas del Mioceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 a 24 ...
... de cubeta formado por cuestas. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos sobre material calizo. Atraviesan el término varios arroyos, afluentes por la izquierda ...
... l río Valdemembra. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
... rama en la localidad de Medina-Sidonia (Cádiz), que poseyó los títulos de marqueses de Negrón y de Pardo de Figueroa; en Magacela (Badajoz), con línea en América, y en la localidad pacense de Quintana ...
... a: Fent camí: lexcursionisme com a eina educativa), págs. 16-20.• Eva MARTÍNEZ PARDO. “Jaume Cela, maestro, escritor y director. "Se ha hecho mayor..."”. En Aula de innovación educativa, ISSN ...
... por calizas del Cretácico Inferior y depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 7 ...
578 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información