Búsqueda


Mostrando 1.461-1.480 de 2.032 resultados para la consulta toro

Alfonso Carrillo de Acuña

... su esposa, la infanta Juana la Beltraneja, aspirante al trono castellano. Defendió su partido, en las batallas de Toro y Medina del Campo, y causó numerosas pérdidas a las tropas reales hasta 1478 ...
1.930 palabras

Álvaro Retana y Ramírez de Arellano

... 13, 2014 (Ejemplar dedicado a: Narraciones de masculinidad(es)), págs. 1-32.• Sara TORO BALLESTEROS. “El escritor que se pintó a sí mismo: Los figurines de Álvaro Retana”. En Creneida: Anuario ...
2.953 palabras

Bernabéu

... linaje radicó en Almería.ArmasDe azur, con tres fajas onduladas de plata, sumadas de un toro de oro armado de plata y siniestrado de una lanza de oro con una banderilla de gules, perfilada de plata ...
153 palabras

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán

... no acudió a la cita. En 1645, el duque de Medina-Sidonia fue privado de los derechos a la capitanía general de Andalucía, que pasó a los duques de Medinaceli. Murió en Toro (Zamora) en 1664.
1.111 palabras

Luis Mazzantini y Eguía

... ). Matador de toros. Alternativa: Sevilla, 13-IV-1884. Padrino: Salvador Sánchez Frascuelo Toro: “Costurero”. Ganadería: Adalid. Confirmación: Madrid, 29-V-1884. Confirmante: Lagartijo Ganadería ...
113 palabras

Pedro Párraga Hernández

... actuando como banderillero, sobresaliente y matador de toros y novillos, hasta que el 12-X-1859 fue atropellado por una res en Toro (Zamora); este incidente le causó la muerte tres días más tarde.
152 palabras

Bestiario

... Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval: (Salamanca, 3 al 6 de octubre de 1989) / coord. por María Isabel Toro Pascua, Vol. 2, 1994, ISBN 84-920305-2-6, págs. 915-922.• Nicasio ...
1.413 palabras

José María Montilla Álvarez

... de toros. Alternativa: Córdoba, 26-V-1962. Padrino: Julio Aparicio. Testigo: Jaime Ostos. Toro: “Avefría”. Ganadería: Mora Figueroa. Confirmación: Madrid, 22-IX-1963. Confirmante: José Martínez ...
81 palabras

Suelves (linaje)

... al natural; segundo de gules, con tres peras de oro, y medio partido de plata, con un toro pasante de gules. Otra línea lleva: en campo de gules, dos castillos de oro, cada uno de ellos superado ...
99 palabras

Villaescusa (Zamora)

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Za-mora, partido judicial de Toro. 828 m de alt. 43,1 km2. 357 h. . A 44 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Vino, ...
337 palabras

Francisco Ramírez de Madrid

... de Aragón (1479-1516; Fernando V, rey consorte de Castilla, 1474-1504) en la Batalla de Toro (Zamora) como capitán, al mando de cien jinetes; pocos días después, se señaló como artillero en el sitio ...
1.357 palabras

Ganadería de Luis Albarrán González

... eralas y un semental de Carlos Urquijo. Varió el hierro en 1976. Toros destacados: premio al mejor toro de la feria de San Isidro en mayo de 1981, Polluelo, núm. 5 (premio del Ayuntamiento de Madrid ...
208 palabras

Mariano Rodríguez Soriano

... : Madrid, 28-V-1928. Confirmante: Manuel Jiménez Chicuelo. Testigo: Martín Agüero. Toro: “Buenmozo”. Ganadería: José Bueno. Renunció a su alternativa. En 1934 y 1935 figuró como novillero ...
97 palabras

Peñaparda (pico)

... m de alt.) sit. en el término de Bejís (Castellón). Se encuentra al SO. de los picos de Bellida y Peña Alta, al S. de las sierras de Javalambre y de Toro, en las estribaciones SE. del Sistema Ibérico.
75 palabras

Rafael Pérez de Guzmán

... Matador de toros. Alternativa: Madrid, 13-VI-1831. Padrino: Manuel Romero Carretero. Toro: Carpintero. Ganadería: Gavira. Fue miembro de una familia de alto linaje, descenciente de Guzmán el Bueno e ...
66 palabras

Juan Rodríguez de Fonseca

(Toro, Zamora, 1451 – Burgos XI-1524). Eclesiástico y primer ministro de Indias. Hijo de Hernando Rodríguez de Fonseca y Teresa de Ayala, y ...
612 palabras

Santisteban del Puerto

... Sierra Morena ?cerros Cambrón (1.068 m de alt.), Loro (932 m), Descuernava-cas (827 m) y Toro (822 m); siena de San Marcos (920 m)?. Discunen por el término los ríos Guadalimar, afl. del Guadalquivir ...
1.172 palabras

Los conquistadores del Imperio Nuevo

... mendaz. Ramsés se hacía llamar «león poderoso», «halcón divino y magnífico», «el toro poderoso amado de la verdad», «el que ha puesto fin a las jactancias del país de Hatti». Parece ...
8.312 palabras

Osborne

... publicitarios en los que se representa a la empresa mediante la silueta en color negro de un toro bravo traspasó los límites de la publicidad comercial para convertirse en una imagen de la España ...
547 palabras

Isabel de Castilla

(Toro, provincia de Zamora, 1283 — 1328). Infanta de Castilla, señora de Guadalajara y reina de Aragón como, primera esposa de Jaime II de Aragón el ...
324 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información