... , esto es, hacia el 535 a. de J.C.Tespis, padre de la tragedia, fue, pues, un hombre de carne y hueso, sólo que en lugar de presentarse como director de una compañía de cómicos de la legua, Tespis ...
... , aunque está permitido comer algunos tótem, como la tortuga, debido a la escasez de carne. La iniciación es menos brutal que entre los australianos, consistiendo primordialmente en danzas sagradas ...
... de afán conquistador y se había apoderado de la etrusca Veyes, experimentó en su propia carne la irrupción impetuosa de los galos.Los celtas, a quienes los romanos llamaron galos, eran un pueblo ...
... , leía hasta las cinco de la tarde, hora de la comida. Su mesa en aquel tiempo era muy frugal: sopa, carne asada o cocida, aves y legumbres sencillamente preparadas, constituían la parte esencial ...
... griegos y egipcios, los árabes comieron su asado frugal de camello, hechas las porciones de carne según la costumbre del desierto, que manda sacrificar un camello para cada noventa personas. Al día ...
... rostro arriba... si hallo lo que quiero, no pasaré adelante”. En cuanto a penitencias y castigos de la carne, “trayendo barras de hierro, flagelándose o llagándose”, Ignacio dice: “Parece ...
... dejara de creer en el dogma de la transubstanciación, esto es, que el pan y el vino se transubstanciaban en carne y sangre de Cristo. Los fieles tenían que renunciar a comulgar en las dos especies ...
... la mano: un cínico no debía poseer tales lujos; decidió también que no hacía falta asar la carne, pues los perros la comían cruda; la familia no era necesaria para perpetuar la especie, ya que podía ...
... en esto se divertían algunos en los primeros días del partido”, “hoy sólo sabemos que las ideas se harán carne”, y “que para planear en detalle el estado socialista haría falta un centenar ...
... Piaf, Yves Montand o Juliette Greco. Desde 1936 también trabajó para el cine, colaborando con Renoir y Carné entre otros. Entre esos filmes figuran La gran ilusión (1937) , Las reglas del juego (1939 ...
... memoria y la piedra Lo que queda después de los violinesLucrecia Panero recuerda su juventud Memoria de la carne Mis dulces animalesNo hay palabras No pidió el desayunoNoche de San Juan ...
... en los arrecifes, en las lagunas y en los mares adyacentes. Las tortugas de mar son capturadas tanto por su carne como por su grasa, considerada medicinal. El pescado seco se exporta a Sri Lanka ...
... dictador posee aproximadamente un tercio de la propiedad privada y es el principal exportador de carne del país.Toda esperanza de la oposición conservadora por acceder a una participación política ...
... dorsal unas células sensoriales que le permiten captar las condiciones del agua y el movimiento de las presas que persigue. Habita en las aguas costeras noratlánticas y su carne es de buena calidad.
... materia semejante hilada, que para coser algo suele meterse por el ojo de una aguja. 2. Fibra de la carne. 3. Filamento de las materias textiles. 4. Cada partícula del tabaco picado en filamentos. 5 ...
... cultivados.Abogaba porque la Unión Europea (UE) subvencionara menos la producción de carne y más la de comida vegetal orgánica, que consideraba mucho más sana. Así mismo, había lanzado ...
... a la curación de enfermedades externas y operaciones quirúrgicas. 4. Lonjilla de tocino gordo para mechar aves, carne, etc. 5. Porción o mechón de pelos. 6. Amér. Merid. Burla, broma - Aguantar mecha ...
... la producción de leche en las áreas litorales y en la cría de ovejas para la obtención de lana y carne en las grandes haciendas de las llanuras interiores. Nueva Gales del Sur es el primer productor ...
piltrafa n.f. Trozo de carne poco aprovechable. 2. pl. P. ext., residuos menudos de alimentos o de otras cosas.
24 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información