... Hayyuy sobre los verbos de raíz débil y los de raíz geminada; Risala altanbih (‘Carta de la advertencia’), breve pero contundente réplica a todos sus contradictores zaragozanos; Kitab al-taqrib ...
... , Diario de la Tarde y Gaceta Extraordinaria de la Regencia. En 1812 imprimió la obra de Jovellanos Carta Histórico-Artística sobre el edificio de la Lonja de Mallorca. Instalada la Junta en Vic ...
... -Gramática arábigo-española vulgar y literal, con un diccionario arábico español (1775).Juan Andrés -Carta sobre la música de los árabes.Manuel Lassala y Soleras -Fabulae Lokmani sapientis ex arabico ...
... pasara a poder de la Corona de Castilla (1200), Alfonso VIII el Noble (1158-1214) otorgó carta de población a Hondarribia (17-IV-1203), con inclusión de Irun dentro de su término Su situación ...
... a finales del siglo XII y dependieron de la encomienda de Zaragoza. En 1178 fue concedida una nueva carta de población por el castellán de Amposta y ese mismo año Alfonso II de Aragón ratificó ...
... , señor de Marchena, por lo que pasó a formar parte de dicho señorío. Ese mismo año fue expedida la carta de puebla, aunque no empezó a poblarse hasta el siglo XVI. En 1774 se independizó de Marchena ...
... Castilla y León. El interior de la iglesia de San Pedro de la Nave.Los términos más antiguos de la comarca obtuvieron carta puebla en tiempos de Ordoño II de León (914-924) y Ramiro II de León (931 ...
... año, recibió en Medinaceli al embajador del emperador bizantino Basilio II y envió en agosto una carta (que se ha conservado) al Magreb en la que pedía el reconocimiento de al-Muizz ibn Zirí ibn Atiya ...
... congratula a los Reyes Católicos por la conquista de Granada y el fin de la Reconquista, y un Tratado contra la carta del protonotario de Lucena, en la que reprocha a Juan de Lucena sus declaraciones ...
Título concedido en 1860 a Antonio Ros de Olano y Perpiñá, marqués de Guad-el-Jelú, teniente general de los Ejércitos. Expedida carta en 1972 a favor de Carlos Taboada y Sangro.
... dejándole la satisfacción de que era él el único promotor. En efecto, Coligny sabía que tenía una buena carta que jugar a favor de Francia. La potencia española era manifiesta por todas partes: dueño ...
... acompañados de vinos y frutas. En el siglo XIV Francesc Eiximenis imaginó la carta de un goloso a su médico, en la que le detallaba todos los manjares que estaban en boga entre los amantes de la buena ...
(Oviedo, Asturias, 27-XI-1889 — 3-II-1972). Abogado, catedrático y político. Hijo de Ramón Prieto Pazos, político conservador, alcalde de Oviedo (1892) y diputado provincial (1896-1923).FormaciónCursó ...
... -mira y Barcial de la Loma, contador mayor de Castilla. La nueva denominación del título cambió en 15-IV-1473 a la actual. Expedida carta en 1958 a favor de Luis Felipe de Peñalosa y Contreras.
... . Tomada por Jaime I de Aragón el Conquistador. Bernat de Cruilles concedió (1316) carta de población a sus habitantes. Quedó despoblada tras la expulsión de los moriscos (1609). Perteneció al señorío ...
... más próximo al 15 de mayo, y de la Asunción de la Virgen, del 15 al 18 de agosto.Historia. En 1272 le fue otorgada carta de población por Jaime I. Evolución demográfica: 1900/1.553 h., 1950/2.619 h ...
... concordancia con sus estatutos, que siguen los postulados marcados en la norma 24 de la Carta Olímpica, tiene dos misiones fundamentales; una de ellas es la promoción del deporte de alta competición ...
Título concedido en 1621 a José Niño de Guevara, capitán de Guardias Españolas en los Países Bajos, caballero de Calatrava. Expedida carta en 1966 a favor del marqués de la Romana.
47 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información