Búsqueda


Mostrando 1.481-1.500 de 5.339 resultados para la consulta pardo

Matabuey

... mayoría de las umbelíferas, familia a la que pertenece, presenta hojas enteras. Tiene tallos muy ramificados, pardo rojizos, con el tiempo leñosos. Hojas coriáceas, elípticas, de hasta 11 cm de long ...
349 palabras

Noviercas

... aluviales del Cuaternario en el resto. Suelos de tierra parda húmeda en las sierras y pardos y pardo-calizos en el resto. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
479 palabras

Parque natural de Saja-Besaya

... se aprovecha. A ras del suelo, en el interior de los bosques, habitan dos auténticas leyendas, el oso pardo (Ursus arctos) y el lobo ibérico (Canis lupus signatus), cuyas poblaciones se encuentran ...
1.239 palabras

San Agustín

... Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Jurásico, el Cretácico y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
710 palabras

Sediles

... y areniscas del Cámbrico y margas y yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 21 ...
498 palabras

Villanubla

... la izquierda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
516 palabras

Castejón de Henares

... en dirección S.-N. Terrenos terciarios del Mioceno de margas y calizas de origen continental. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
461 palabras

Castiello de Jaca

... Terrenos constituidos por margas y facies flysch del Eoceno y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. El río Aragón, afl. por la izquierda del Ebro, discurre en dirección N.-S ...
634 palabras

Focha cornuda

... Moruna Fulica cristata su diferencia fundamental con la otra especie es la presencia de dos «botones» pardo rojizos sobre la frente, encima mismo y a los lados del escudete blanco azulado pálido ...
1.548 palabras

Garrigàs

... . Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno alternando con depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterraneo litoral; temperaturas medias de 6 ...
302 palabras

Junta de Traslaloma

... rio Salón y el barranco de Lama. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Superior. Suelos de tierra pardo-caliza de regiones húmedas. Clima atlántico; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
388 palabras

L'Espluga Calba

... y Cortals, en la cuenca del Segre. Terrenos constituidos por calizas de origen continental del Terciario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
566 palabras

Mayorga

... por depósitos aluviales y arcillas del Mioceno y el Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero ...
1.352 palabras

Monreal del Campo

... calizas del Jurásico y Cretácico Superior y por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental seco ...
726 palabras

Monterrubio de la Serena

... Silúrico en el resto, y por depósitos aluviales del Cuaternario en la vega del Zújar. Suelos pardos y pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 ...
1.528 palabras

Orejana

... por gneis del Precámbrico y por calizas del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 0° en enero ...
377 palabras

Palomar de Arroyos

... , en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior y del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
546 palabras

Platija

... , al nivel del borde anterior del ojo inferior. No tiene espinas en las aletas. El color es pardo con tintes marrones, grises o aceitunados, uniforme o con manchas o vetas más oscuras y, a veces ...
745 palabras

Premios Real Academia de Creación Literaria y de Investigación Filológica

... de toponimia de Canarias: los guanchismos. Tomos I, II y III). 2021. Isabel Burdiel (Emilia Pardo Bazán).Ganadores del “Premio Fastenrath”1909. Carlos Fernández Shaw (La vida loca, poesía ...
4.363 palabras

Sales de Llierca

... . Terrenos constituidos por calizas y margas del Triásico, el Cretácico y el Eoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
616 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información