... Bajo Guadalentín, limita con los términos de Alhama de Murcia al S., Mula al NO. y Murcia al NE.Relieve llano. La mayor parte del término se encuentra enclavada en el valle formado entre las sierras ...
... al E., y, en la provincia de La Rioja, con los de Pradejon al S., y Alcana-dre y Ausejo al O.Relieve ondulado, más accidentado en la margen derecha del Ebro, que atraviesa el término en dirección ...
... del Congosto al NO., La Toba al N., Jadraque al E. y SE., Espinosa de Henares al SO. y Cogolludo al O.Relieve inclinado de N. a S. por los contrafuertes meridionales del Sistema Central. Riega el E ...
... N. y NE., Tous al E., Quesa al S., Bicorp al SO. y Cortes de Pallás al O. y NO.Relieve accidentado al O. por las estribaciones orientales de la muela de Cortes de Pallás, donde destaca el cerro Rives ...
... SO. y, en la provincia de Jaén, con Noalejo al NE., Frailes al NO. y Alcalá la Real al O.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Montillana y del Trigo. Riegan el término el río ...
... Sant Feliu Sasserra al SO. y O., Santa Maria de Merlès al O. y Prats de Lluçanès al NO.Relieve ondulado por pequeñas sierras, más importantes hacia el SE. y S.; destacan las sierras de Sant Salvador ...
... al N., Gal ve, Aguilar del Alfambra y Ababuj al E., Escoriimela al S. y Alfambra al O.Relieve accidentado al E. por la sierra del Pobo, cuyas laderas O. descienden suavemente hacia el valle del río ...
... al SE. y S., Xunqueira de Ambía al S., Allariz al SO. y Taboadela y San Cibrao das Viñas al O. Relieve accidentado al E. por los montes de Maceda, que culminan en los cerros Birbiza (790 m de alt ...
Panorámica de la localidad de Pampaneira.Lugar y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Órgiva. 1.058 m de altitud. 17,5 km2. 335 h. A 72 km al SE. de la capital de la provincia. ...
... Duero al E., La Vid al S., Vadocondes al SO., Zazuar al O. y Hontoria de Valdearados al N.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término el río Duero, en su límite meridional, y su afl. por la derecha ...
... Media, limita con los términos de Sojuela y Entrena al N., Nalda al E. y Viguera al S. y O.Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra del Moncalvillo. Terrenos constituidos por margas ...
... de Valle de Bardají, Bisaurri y Laspaúles al N., Veracruz al E., Isábena al S. y Valle de Lierp al O.Relieve accidentado por el macizo del Turbón (2.492 m de alt.). Riega el vértice SE. del término ...
... Vega de Valcaree al O., Balboa al N., Villafranca del Bierzo al N. y E., Corullón al S. y Barjas al SO.Relieve accidentado por las estribaciones S. de la sierra de Os Ancares (1.451 m de alt.). Riegan ...
... , limita con los términos de Guareña al N., O., S. y E., Mengabril al E. y Medellín al NE.Relieve llano. Riegan el término el río Guadiana, que sirve de límite con el término de Mengabril, y el canal ...
... de Cerrato al S., en la provincia de Palencia, y con el de Peral de Arlanza al E., en la provincia de Burgos.Relieve donde alternan páramo y campiña. Riega el término el arroyo Madre, afl. del río ...
... SO., en la provincia de Zaragoza, y con el de San Martín del Río al S. y E., en la provincia de Teruel.Relieve moderadamente accidentado. Riega el término el río Jiloca, afl. del Jalón por la derecha ...
... ., Hornos y Santiago-Pontones al E., Iznatoraf y Villacarrillo al S., y Castellar al O.Relieve accidentado al E. por la sierra de Las Lagunillas, que está incluida en el Parque Natural de las Sierras ...
... la provincia de Tarragona, y con los de Vinaixa al O., Tarrés al O. y N. y Fulleda al N„ en la provincia de Lleida.Relieve ligeramente ondulado al N. (sierra de Vilobí, 682 m de alt.) y accidentado ...
... al E. y Cabeza del Buey al O., en la provincia de Badajoz, y con el de El Viso al S., en la provincia de Córdoba.Relieve accidentado por las sierras de Las Cabras (879 m de alt.) y del Torozo (935 m ...
... 70 km de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, al SO. de la provincia Relieve ondulado. Discurre por el término municipal el río Yeltes y su afluente el Morasverdes, de la cuenca ...
262 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información