... ) de Madrid y en el municipal de la misma ciudad, así como en el Museo Contemporáneo y la Diputación de Toledo, en el Centro Cultural de Móstoles y en la colección del Banco Exterior de España (BEX ...
... de Eutropio (580-610), pasó a la de Toledo a causa de la ocupación bizantina de la región. La ... de su cargo a causa de las disputas entre Toledo y Tarragona por la jurisdicción de...
... V, Francisco I. Madrid: Arlanza, 2007• Carlos I y su tiempo: actas del Congreso Beresit III, Toledo. Archivo Municipal de Toledo, 2002. ISBN 84-604-8276-6.• José MARTÍNEZ MILLÁN...
... obispalía de Sigüenza (Guadalajara), pero desde 1399, año en que había quedado vacante la sede de Toledo, se hizo cargo de su administración. Estuvo presente en la coronación de Juan II de Castilla ...
... concedido a Juan de Silva Ribera, mayor del Concejo de la Mesta y capitán general del reino de Toledo, y se extinguieron con Manuel de Silva Ribera, el VII marqués de Montemayor, después de integrarse ...
... , con una cadena de sable de cuatro eslabones. Estas armas fueron modificadas y los de Dicastillo, Álava, Toledo y Andalucía las traen así: en campo de gules, cinco castillos de oro puestos en sotuer ...
... el Gobierno. Sucedió al cardenal Segura, tras su expulsión, como primado de la sede arzobispal de Toledo (IV-1933). Ante la Ley de Congregaciones decretada por el Gobierno presidido por Manuel Azaña ...
... ). Más tarde, en 1964, fue designado juez de Primera Instancia e Instrucción en Escalona (Toledo), puesto que ocupó hasta 1970, cuando fue nombrado juez de Primera Instancia e Instrucción de Torrijos ...
... un grupo de inmaduros acompañados por dos adultos en los meses de agosto y septiembre en los Montes de Toledo, los obtenidos por Javier Castro-viejo sobre la captura de una hembra joven de la especie ...
... , Ciudad Universitaria, Madrid, 1929con Manuel Sánchez Arcas y con Solana, Hospital Provincial, Toledo, 1930con Colás y con Esteban de la Mora, Proyecto de Extensión de Madrid, 1931con Martí, Esteban ...
... . 806 h. A 15,7 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Toledo, limita con los términos de Villaluenga de la Sagra al N., Villaseca de la Sagra al E., Mocejón al S., Olías ...
... , Jadraque, La Bodera, El Cardoso, San Cristóbal y Riofrío del Llano (Guadalajara), Siena de Toledo (Toledo), Allande y Boal (Asturias), Benasque, Benabane, Montanuy, Eriste y picos de la Maladeta ...
... tres los años de formación. En 1882, al hilo de la existencia de la Academia General Militar de Toledo, se le denominó Academia de Aplicación, pero en 1893 se volvió al sistema clásico, ahora de cinco ...
Castillo de BARCIENCE (Toledo).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Toledo, partido judicial de Torrijos. 513 m de alt. 19,1 km2. 138 h. Proceso demográfico regresivo. A 24, ...
Pico (1.066 m de alt.) sit. en el término de La Nava de Ricomalillo (Toledo), en las estribaciones occidentales del sector castellano-manchego de los Montes de Toledo.
... m de alt.) sit. en el límite de los términos de Mazarambroz y Marjaliza (Toledo). Se localiza en las estribaciones NE. de los Montes de Toledo, en la sierra de Yébenes, al E. del pico...
... a resurrección de España, sobre la Guerra Civil. El 31-X-1941 pasó a ocupar la diócesis de Toledo, la primada de España, y el 18-II-1946 recibió la púrpura cardenalicia. Presidente de la Conferencia ...
... de Alfonso VI: (1065-1109)”. En Estudios sobre Alfonso VI y la reconquista de Toledo. Actas del II Congreso Internacional de Estudios Mozárabes (Toledo, 20-26 Mayo 1985), Vol. 1, 1987,...
... españoles”.— Francisco Pacheco del Río.Su relación con el arquitecto real Juan Bautista de Toledo, con quien probablemente trabó conocimiento en Roma, favoreció su designación en 1562 como pintor ...
4.183 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información