... a Italia como miembro del séquito del conde de Lemos, Pedro Fernández de Castro Andrade y Portugal, y fundó en Nápoles el círculo literario conocido como Academia de los Ociosos. De nuevo en España ...
... rica (1992) y Los peores años de nuestra vida (1994), de Emilio Martínez Lázaro; Suspiros de España y Portugal (1995) y Adiós con el corazón (2000), de José Luis García Sánchez; Airbag, de Juanma ...
... del diabético (1952), La actividad gonadotrófica de la hipófisis (Congreso de Ginecología de Oporto, Portugal, 1952), Suprarrenales. Fisiología y clínica (1954), Diagnóstico y terapéutica del retraso ...
Llamada también popular e históricamente como Ribeira Sacra. Comarca de las provincias de Lugo y Ourense. Situada al SE. de la ) propios del área mediterránea. Ello queda de manifiesto también en ...
... y de Lucus Augusti a Dactonium, de Asturica a Emerita y de Asturica a Bracara (Braga, Portugal). Vista panorámica del Palacio Episcopal de estilo neogótico, proyectado por el arquitecto modernista ...
... su lugar en la sección comisariada The 20th Century Revisited. El país invitado de honor fue Portugal, con el comisario Joâo Pinharanda.Desde 1999, el Grupo Correo elaboró y publicó el diario oficial ...
... ?el otero? o la meseta. En 1762 los castellanos conquistaron la plaza de Almeida (Zamora) en la frontera con Portugal. Los reyes borbónicos de España, Parma, Nápoles y Francia declararon la guerra ...
... señalar al primogénito Rodrigo de Silva, II duque de Pastrana y soldado en Portugal y Flandes, quien pudo ser fruto -según algunos historiadores- de las relaciones entre la princesa y el rey; Diego ...
... Austria, a pesar de la oposición de los neutralistas de Giolitti (socialistas y católicos). Un año después Portugal, y después Rumanía, ingresaron a su vez en la Entente. El alto mando alemán decidió ...
... , Italia, 30-XII-1596). Teólogo y exégeta. Tras estudiar en la Universidad de Coim-bra (Portugal), ingresó en la orden jesuíta; despúes de ser ordenado (1545), se dedicó a la enseñanza de filosofía ...
... . La c fue testigo de los esponsales de Carlos I (1516-1556) con la Princesa Isabel de Portugal, que se celebraron en los Reales Alcázares (11-III-1526) y cuyos festejos se prolongaron hasta Semana ...
... en Viena (Austria), y entre 1800 y 1807 trabajó en la embajada del gobierno español en Lisboa (Portugal) en calidad de secretario. A su vuelta a Madrid, fue oficial mayor de la Secretaría de Estado ...
... (1557–1578), que había fundado en Lisboa el Estudio de Náutica y Arquitectura, que dio a Portugal un alto nivel en estas materias y con el que el monarca español se encontró al anexionar este reino ...
... año después, hallándose retenido en la casa generalicia, se fugó y pasó a Portugal, desde donde partió hacia Italia para incorporarse a la congregación italiana de los carmelitas, en la que permaneció ...
... margen derecha del Duero lusitano?, de donde procede su denominación actual. Incluida en el naciente reino de Portugal, el rey Dionisio (1279-1325) diseñó su primera fortificación (1296) y, al casar ...
... encontraría en 1521 en la capilla del cardenal Alfonso, hijo de Manuel I el Afortunado de Portugal. Este compositor escribió obras religiosas y profanas (populares y amorosas). Las aproximadamente 43 ...
... procedente de la Tierra de Amaya, sit. entre el río Duero y el Lima, cerca de Oporto (Portugal). Los de esta línea tuvieron por ascendiente a Trastamiro Alboazar, nieto por línea bastarda del rey ...
... . Se enfrentó contra las revueltas internas –Toledo (761), Beja (Portugal, 763), Niebla y Sevilla (766) y Algarve (Portugal), Murcia, Barcelona, Zaragoza y Algeciras (Cádiz, 769)– y...
... a mar. En recompensa por su actuación, la aclamada heroína obtuvo permiso de exportación de mulas de Galicia a Portugal, y Felipe II (1556-1598) le concedió grado y sueldo de alférez en activo, premio ...
... , además, un asiduo conferenciante en universidades de Estados Unidos de América (EE.UU.), Brasil y Portugal. La Xunta de Galicia le concedió la Medalla Castelao en 1985 y el año de su muerte recibió ...
2.180 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información