Argenteuil,mun. de Francia, cap. de distr. en el departamento de Val-dOise, en la zona urbana del N de París, a orillas del Sena; 93.096 hab. Cultivos hortícolas (espárragos), industrias metalúrgicas ...
Corriente estética de los ciclos artísticos de Occidente caracterizada por el desencadenamiento imaginativo, que ha sido preponderante en determinados períodos. El elemento fantástico impregna todo el ...
Las tribus turcas, que penetraron pacíficamente en Asia Menor empujadas por los mongoles, conquistaron el territorio a fines del s. XIII al mando de Osmán, visto el desmembramiento a que había llegado ...
(Gotha, Alemania, 7-IX-1882 - Plön, Schleswig-Holstein, Alemania, 22-IV-1960). Zoólogo e hidrobiólogo alemán. Está considerado como uno de los fundadores de la limnología. Las reglas de Thienemann ...
aventarv.tr. Hacer aire a alguna cosa. 2. Echar al viento los granos para limpiarlos. 3. Impeler el viento alguna cosa. 4. Fig. y Fam. Echar o expulsar. 5. v.prnl. Llenarse de viento algún cuerpo. 6. ...
Arbusto de la familia auranciáceas (Citrus aurantium, subespecie bergamia). De hojas oblongas y flores pequeñas y de color blanco, alcanza de 2 a 4 m de altura. Su fruto, piriforme liso, es la ...
(Lacapelle-Biron, Francia, 1510 – París, Francia, 1590). Alfarero, ceramista y escritor francés. BERNARD PALISSY_Bernard Palissy en su taller_ (1843). Óleo sobre lienzo de Joseph Nicolas Robert- ...
(Clarendon, Jamaica, 5-XII-1947). Político jamaicano. Exprimer ministro de Jamaica (2007-2011) y ministro de Planificación y Desarrollo y de Defensa, por el conservador Partido Laborista de Jamaica ( ...
Institución medieval que agrupaba a los combatientes a caballo y a la cual se accedía mediante una ceremonia de iniciación. A consecuencia de las invasiones árabes y normandas (ss. VIII y IX), el ...
caer v.intr. y prnl. Venir un cuerpo de arriba abajo por la acción de su propio peso. 2. Perder un cuerpo el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga. 3. Desprenderse o separarse ...
Calixtlahuaca,zona arqueológica de México, cercana a Toluca. Su antigüedad no pudo ser determinada ni tampoco precisado el origen de sus pobladores, caracterizados por la tenaz resistencia que ...
Raza de perro famosa por su inteligencia, versatilidad y carácter alegre. Su origen es motivo de debate: aunque suele asociarse con Francia, donde alcanzó gran popularidad en las cortes reales, muchos ...
canilla n.f. ANAT Cualquiera de los huesos largos de la pierna o del brazo. 2. Pierna delgada. 3. Col. Pantorrilla. 4. ZOOL Cualquiera de los huesos principales del ala del ave. 5. Carrete metálico ...
Carlos Guastavino(1911-2000) Compositor y pianista argentino. Empezó a estudiar música en su ciudad natal con Esperanza Lothringer y Dominga Iaffei, y perfeccionó su formación como pianista en el ...
Sistema filosófico de René Descartes y sus discípulos, de gran influencia en la época moderna, aunque dicho influjo supone en muchos casos un desarrollo de esta doctrina con derivaciones a posiciones ...
3.992 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información