... hijos: Alfonso, Ordoño, Pelaya y Eslonza. Tras enviudar h. 1020, otorgó la carta fundacional del monasterio de San Salvador de Cornellana (Asturias) y se recluyó en el mismo junto con sus familiares ...
... el privilegio. En 1628 logró la independencia jurisdiccional de Murcia, y le fueron otorgados el título de villa real y la carta de población. Evolución demográfica: 1950/5.888 h., 1981/5.709 h ...
... puerto de Castro Urdíales (1831), el levantamiento de los planos topográficos de Santander (1832) y de la carta general de España (1845) y la realización de las obras del tendido de la red telegráfica ...
... de cultivo, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaRestos de una villa de época romana.HistoriaObtuvo carta de población en 1382, y formó parte del señorío de Benaguasil. Evolución demográfica: 1950 ...
Título concedido en 1652 a José Ezquerra de Rozas y Hernández, caballero de la Orden de Santiago. Expedida carta en 1978 a favor de María Casilda de Olano y Mancebo.
... en de Interés Cultural, 20-XII-1985), obra de Mariano Estanga (1904). También se encuentran el palacio de los Carta (Monumento Histórico-Artístico, 7-III-1947), erigido en estilo barro-co-neoclásico ...
Título concedido en 1844 a Juan José de Olivar y Vidal, primer alcalde de Mahón tras la dominación británica. Expedida carta en 1986 a favor de Carlos del Corral Lueje.
... de la Ciudad de Dios de san Agustín completada, en ocasiones, con una larga perícopa de la Carta Católica de Santiago, acerca de los pecadores y del Anticristo. Al final del Libro II los manuscritos ...
... Peter P. Peter) (1971), de Pedro Lazaga.Mi querida señorita (1971), de Jaime de Armiñán.Carta de amor de un asesino (1972), de Francisco Regueiro.La cabina (1972), de Antonio Mercero.La cera virgen ...
... que hay que destacar: Relación precisa para saber lo que se camina por la longitud de Este a Oeste; Carta del rey sobre las reglas e instrucciones que debieran tenerse presentes en todos los sucesos ...
... en una entrevista al cineasta Luis García-Berlanga publicada en ella, o en haber firmado una carta en protesta contra la censura que había promovido Ignacio Aldecoa. Más adelante desempeñó cargos ...
... la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Como tal, participó activamente en la elaboración de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias (1992). Presidió también la Asamblea ...
... 1237. Perteneció a la Orden del Hospital y posteriormente a la de Montesa. Se constituyó en villa mediante carta de población otorgada en 1540 por Francesc Llançol. Evolución demográfica: 1950/1.974 h ...
... verdadero papa a Clemente VII. El 19-V-1381 se produjo la publicación en Salamanca de la carta de Juan I que reconocía oficialmente la obediencia del reino castellano al papa de Aviñón. En la decisión ...
... atribución falsa, como también le fueron atrbuidas erróneamente, en algún momento, una Respuesta a la carta de los veinte sabios cordoboses, un Pronóstico del Marqués de Villena o una enigmática ...
5.959 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información