... Moncayo. El término limita con los de Magallón al NE., Fuendejalón al S. y Bureba y Albeta al O. Relieve ondulado al S. del municipio por las estribaciones orientales de la sierra del Moncayo y llano ...
... términos de Yecla de Yeltes al NE., Villavieja de Yeltes al SE., Fuenteliante al SO. y Cerralbo al NO. Relieve llano con formaciones tabulares. La elevación más importante es el monte Bogajo (793 m ...
... ., Negrilla de Palencia, La Velles y Monterrubio de Armuña al E., Villamayor al S. y Valverdón al O. Relieve llano con ligeras ondulaciones al S. Atraviesa el término de E. a O. el arroyo de La Encina ...
... Barcelona. Localizada en la Cordillera Prelitoral Catalana, entre los ríos Congost y Tenes. Relieve en cuesta propiciado por la alternancia de afloramientos de margas y bancos de calizas del Eoceno ...
... Nalda al S., y Albelda de Iregua al O. Sit. en el interfluvio de los ríos Leza e Iregua, su relieve es accidentado por las estribaciones de la sierra de Cameros; destaca el Peñón de Clavijo (1.043 m ...
... con los términos de Guadix al N., Albu-ñán al E., Jerez del Marquesado al S. y Lugros al O. Relieve accidentado por las estribaciones N. de Sierra Nevada, que alcanzan al S. del término los 1.600 ...
... al S., Pedro Martínez, Alamedilla y Alicún de Ortega al O., y con la provincia de Jaén al N. Relieve ondulado. Atraviesa el término el río Guadiana Menor, al que afluyen los de Fardes y Guadahortuna ...
... términos de Pedreguer al N. y O., Dénia al N. y E., Teulada al SE., Senija al S. y Llfber al O. Relieve accidentado por la sierra del Castellar; destacan las cimás del Tossal del Moro (393 m de ait ...
... N., Coli de Nargó y La Baronia de Rialb al E., Artesa de Segre al SE., y Gavet de la Conca al S. y O.Relieve accidentado por las sierras Coll, Sant Corneli, Mitjan (Faidella, 1.250 m de alt.) y Grau ...
... (1559), diseñado en forma de vano ciego y vertical, con superposición de arcos, con el relieve de la Quinta Angustia en el inferior, realizado en alabastro; la iglesia y convento desaparecidos ...
... de Marazoleja al O., Anaya al N., Martín Miguel al N. y E. y Abades al E. y S. Relieve ondulado. Riegan el término los ríos Moros y Lorita. Terrenos constituidos por gneis del Cretácico Superior ...
... NO., Jabalquinto al N., Torreblascopedro al NE., Villatorres al E., Jaén al S. y Cazalilla al O.Relieve suavemente ondulado por terrazas de origen fluvial y pequeños cerros. Riegan el término el río ...
... los de Alía al S. y SO., Villar del Pedroso al O. y Carrascalejo al NO., en la provincia de Cáceres.Relieve accidentado al O. y S. por la sierra de Altamira, alineada en dirección NO.-SE., límite ...
... al E., Villaminaya al SE., Chueca al S., Ajofrín al SO. y Burguillos de Toledo al O.Relieve accidentado por la sierra de Nambroca (en las estribaciones N. de los Montes de Toledo), en la que destaca ...
... los términos de Víllora al O., Henarejos al N., Garaballa al NE., Mira al SE. y Enguídanos al S. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Cuerdas y de Mira. Riegan el término el río ...
... Losilla al NE., Sue-llacabras al E., Arancón al SE., Aldehuela de Pe-riáñez al SO. y Almajano al SO.Relieve accidentado en la mitad SE. por la sierra del Almuerzo. Riega el término y la capital un afl ...
... de Santa Cruz de la Sierra al N., Abertura al E., Villamesías al S. e Ibahernando al O.Relieve accidentado al N. por las sierras de Montánchez y de Santa Cruz; esta última culmina en el pico San ...
... al N., Pesoz al E., Grandas de Salime al S., Santa Eulalia de Oscos al SO. y Villanueva de Oscos al O. Relieve accidentado al N., donde destacan las sierras de San Isidro (Peñas Picudas, 963 m de alt ...
... de La Pobla Llarga al N. y E., Manuel al S., Senyera al O. y Villanueva de Castellón al NO.Relieve llano. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales y co-luviales ...
... el de Cervantes al NO., en la provincia de Lugo.Su extenso término se extiende desde la fosa de relieve prácticamente llano dEl Bierzo (en su sector occidental), al S., hasta las cumbres de la sierra ...
3.042 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información