Linaje antiguo de Asturias con casa solar en el lug. de Calella. Una de sus ramas se llamó Fernández de Calella.ARMASDe azur con un castillo de Plata; Partido de oro con un león rampante de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuyo solar es tuvo en el Valle de Mena (Burgos). Tuvo linci en Siones, en dicho valle.ARMASDe plata con un losanje de azur cargado de una estrella de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Monells (Girona).ARMASDe oro con un ánade de su color entre juncos y espadañas de sinople a orillas de un estanque de plata, sombreado de azur con dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Igantzi (Navarra). Una rama pasó a Chile.ARMASDe gules con tres palos de plata enlazados por una letra ?s?, y a modo de orla quince ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen catalán cuya casa solar radicó en Biosca, p. j. de Solsona (Lérida).ARMASTrae de gules, con un castillo de plata surmontado de una flor de lis de oro, acostada de dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Gordejuela (Vizcaya).ARMASEscudo de plata con tres fajas de veros; medio partido de oro con un lobo pasante de sable, y cortado de ...
... solares. Una radicó en las montañas de Cantabria y otra de sus líneas se establece en Baeza (Jaén). Otro solar radicó en el valle de Ayala (Álava), extendiéndose Por Burgos, La Rioja, Valladolid y...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo en Berastegi.ARMASDe sinopie con un grifo de plata y bordura de oro con ocho eslabones de cadena de azur quebrados de dos en ...
Armas de los ALANSN. INTRODUCCIÓNtambién escrito AlanzÁn. Linaje con solar en la villa de Hontomín, Burgos, siendo su procedencia de los condes de Alanzón (Alençon), Francia.ARMASEn campo de plata un ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Valladolid y cuya casa solar estuvo sita en la localidad de Aguilar de Campos, partido judicial de Villalón.ARMASEscudo de azur con una flor de lis de oro, ...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuyo solar estuvo en Avilés.ARMASDe plata con un pino de sinople sobre ondas de agua de azur y plata y un león de su color empinado al tronco.
(Pumarabule, Siero, Asturias, 26-V-1935 — Gijón, Asturias, 25-VIII-2023). Escritor.VIDA Y OBRAEstudios de Ayudante Técnico Sanitario (ATS). En 1968 obtuvo el “Premio de novela corta Ateneo de ...
Armas de los CARLES. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con solar en la v. de Torroella de Montgrí (Gerona), que se extendió posteriormente por Valencia y Murcia.ARMASDe gules con un castillo de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASEscudo de gules con una faja subida de oro y cargada de tres flores de lis de azur; bajo esta faja una banda de ...
INTRODUCCIÓNTambién Atecha. Linaje con solar en el antiguo reino de Aragón.ARMAS. Escudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de plata, con un águila de sable, surmon-tada de una cruz llana, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Zaragoza.ARMAS. Escudo de plata con un árbol de sinople y un oso de sable empinante al tronco. Bordura de oro con cuatro cruces de ...
Estado sit. en el NE. de África. Limita al N. con el Mar Mediterráneo, al E. con Israel y el Mar Rojo, al S. con Sudán y al O. con Libia.Fotografía realizada en 1950 de la estatua de Ramsés II, Luxor ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Vergara (Guipúzcoa). Por emparentar con el linaje Barrutia se apellidaron posteriormente Elcorobarrutia o Elcoro-Barrutia.ARMASEscudo cuartelado: primero ...
110 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información