Tanto España como Hispanoamérica conservan una gran riqueza de archivos, especialmente de música religiosa, cuyo contenido y descripción se intenta resumir a continuación. Archivo es un conjunto de ...
España, siglos XV-XVI. Con este nombre aparecen varios músicos y compositores del primer Renacimiento español. Baena Alonso de Baena (I) Bernaldino de Baena Lope de Baena (I)
Guatemala. Baile llamado también caman chicop._ _Fue escrito en Rabinal y allí se representa el día de Corpus Christi y en la fiesta de San Pedro y San Pablo el 29 de junio. Los doce danzarines llevan ...
_Ramón Borobia_Zaragoza, 1902. Director y organista. Inició los estudios musicales con su padre, ampliándolos con A. Laclaustra, violonchelo, y M. Borao, fagot. En 1922 obtuvo por concurso la plaza ...
Venezuela. Flauta de pan de cinco cañas usada por los indios caribes del estado Anzoátegui.BIBLIOGRAFÍAI. Aretz: _Música de los aborígenes de Venezuela_, Caracas, FUNDEF-CONAC, 1991.I. A.
España. Se trata del baile “al agudo” común en Castilla, denominado también “a lo ligero”, “milano”, “pasan”, “brincadillos”, “al panadero”, “arriba”, “a la pandera” y “a lo alto” y hasta “seguidillas ...
España. Género del flamenco perteneciente al complejo genérico de las siguiriyas. Se suelen denominar también siguiriyas cambiás, término referido probablemente al cambio de tonalidad (modal por tonal ...
(El cazador furtivo). Ópera romántica en tres actos con libreto de Friedrich Kind y música de Cari María von Weber, estrenada en el Schauspielhaus de Berlín el 18 de junio de 1821.Ilustración de _El ...
Maspujols (Tarragona), 1-I-1888; Roma, 8-XII-1969. Musicólogo, historiador y profesor. HIGINIO ANGLÉS PAMIESFotografía de Higinio Anglés Pamies Nacimiento 1 de enero de 1888Maspujols (Tarragona), ...
(Hainaut, h. 1410-Tours, 1497). También Jean dOckeghem. Compositor flamenco. Mencionado como uno de los hantres de la catedral de Nuestra Señora de Amberes (junio 1443-junio 1444), este compositor ...
La Habana, 13-XII-1938. Compositor y pianista. Cursó sus primeros estudios desde 1957 hasta 1964 en el Conservatorio Amadeo Roldán de La Habana, donde recibió clases de piano de Esther Ferrer y ...
Algemesí (Valencia), 6-IX-1644; Valencia, 29-IV-1712. Compositor y organista. Pese a sus diversos nombres propios, todos los manuscritos de sus obras y documentos de archivo hablan de Juan Cabanillas ...
(Rancagua, Chile, 11-VIII-1928). Luis Enrique Gatica Silva. Cantante y actor chileno. Miembro de una familia numerosa de siete hijos, estudió Medicina en la Universidad de Santiago de Chile, en la ...
Zacapu, Michoacán (México), 18-VII-1927. Director. Realizó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música Sagrada de la ciudad de Morelia, Michoacán, habiéndose iniciado como soprano solista ...
Buenos Aires, 9-V-1865; Buenos Aires, 18-XI-1948. Historiador, crítico y autor teatral. Recordado fundamentalmente por sus trabajos dedicados a la historia del teatro y de la ópera en Buenos Aires ...
985 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información