Ave paseriforme de la familia de las fringílidas. Se caracteriza por la cabeza grande, la cola corta y, sobre todo, por el pico, muy grande y extraordinariamente robusto. La parte dorsal del cuerpo ...
(Aimargen, Málaga, 24-X-1902 - Londres, Gran Bretaña, 11-1965). Escritor. Estudió bachillerato en su ciudad natal, y en 1920 se trasladó a Barcelona, donde se licenció en Letras. Tras fundar en Madrid ...
Madrid, 15-X-1860 –¿?). Jurisconsulto, escritor y periodista. Compaginó su actividad en la abogacía con colaboraciones periodísticas y con la práctica literaria. Licenciado en Derecho por la ...
(Santiago de Compostela, Provincia de A Coruña, 27-III-1955). Político. Fue Presidente del Gobierno de España desde el 21-XII-2011 hasta el 1-VI-2018. Es, así mismo, presidente del Partido Popular (PP ...
Escultor flamenco, natural de Bois le Duc (o Hertogenbosch, Holanda), que vivió entre los ss. XV y XVI.Sillería del coro de la catedral de Plasencia (provincia de Cáceres), obra de RODRIGO ALEMÁN. ...
(Vinuesa, provincia de Soria, 2-XII-1878 — Madrid, 5-XII-1978). Filólogo.El filólogo VICENTE GARCÍA DE DIEGO. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAHijo de Juan José García de Leániz y García de Piñera ...
Costa del litoral mediterráneo, con una long. de 1.341,7 km (994,2 de acantilados –639 de altos acantilados y 26,6 de bajos–, 196 km de costa baja, 100,6 de playas y 49,6 de obras artificiales) que ...
(Madrid, 1857 — 5-VI-1923). Médico, escritor y pintor.Retrato de José Parada y Santín, publicado en La Ilustración Artística eb 10 junio de 1895. TRAYECTRIA PROFESIONALDoctorado en Medicina en 1877 ...
(Felanitx, Baleares, 7-II-1940 — Barcelona, 10-II-2005). Miquel de Bauçà. Poeta.Fotografía de la portada del libro _Rudiments de saviesa_ obra póstuma del poeta mallorquín Miquel Bauçà VIDA Y OBRASu ...
(Teruel, 17 X 1871 – París, Francia, 2-V-1929). Cineasta. Pionero de la industria cinematográfica en España. Después de estudiar ingeniería y de participar en la guerra de Cuba, con el grado de ...
(Bilbao, Vizcaya, 2-XII-1879 — Ciudad de México, México, 10-XI-1940). Aurelio Bibiano de Arteta y Errasti. Pintor._Hombres de la mar_, pintura de AURELIO ARTETA ERRASTI. Museo Nacional Centro de Arte ...
(Barbastro, provincia de Huesca, ¿1582?, ¿1599? — Madrid, 2-X-1655). Poeta y dramaturgo._Obras varias de Jerónimo de Cáncer y Velasco_, editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2005. El ...
(Sevilla, 1497 — 1551). También documentado como Pedro Mejía. Cronista, escritor y humanista.VIDA Y OBRAEstudió humanidades y leyes en Sevilla y Salamanca. Fue Veinticuatro de Sevilla y ocupó otr ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Cuenca, p. j. de Tarancón. 741 m de alt. 88,3 km2. 456 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. en la com. de la Alcarria, limita con los térmm. de Villalba del ...
(Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 10-V-1950). Escritor. Tras cursar estudios de filología hispánica, se consagró a la enseñanza secundaria y universitaria. Ha desempeñado diversos cargos relacionados ...
Portada de La crónica troyana en romance. Edición de 1512. (Biblioteca Nacional, Madrid).Composición poética de tema épico (v. épica). Originariamente, las rapsodias consistían en fragmentos de obras ...
(Barcelona, 26-VII-1927 — 13-I-2004). Político y abogado. Nacido en el seno de una familia con una dilatada tradición política y empresarial, su abuelo, Jaume Carner i Romeu, fue ministro de Hacienda ...
(Barcelona, 22-VI-1945). Escritor, traductor y crítico literario. Recibió el "Premio Nacional de Poesía" de 1966 por _Arde el mar_ y de 1989 por _El vendaval_, y el "Premio Nacional de las Letras ...
(_Talitrus saltator_). También conocida como pulga de playa. Crustáceo de la clase de los malacostráceos (_Malacostraca_), orden de los anfípodos (_Amphipoda_), familia de los talítridos (_Talitridae ...
286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información