... los SALECUNGERTE.IntroducciónLinaje de Navarra.Armas. Escudo partido: primero de sable, con una torre de plata; segundo de plata, con un roble de sinople y, empinado a su tronco, un puerco de sable.
... nombre tomó, en el entorno de Laguardia (Álava).ArmasDe plata, con una encina de sinople sobre una terrasa del mismo color y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco.
... de oro, un árbol de sinople y, en sus ramas, una sierpe con la cola retorcida y las alas abiertas y un lebrel de sable manchado de plata, pasante al pie del tronco.
IntroducciónLinaje de la villa de Deva (Guipúzcoa), compuesto por los apellidos Aldazábal y Murguía, de la villa de Astigarraga.ArmasEscudo partido: en la primera partición las armas de Aldazábal; en ...
... de oro, un pájaro de gules, llamado azión, sobre ondas de azur y plata; partido de oro, con una palmera de sinople y un lobo de sable atado a su tronco. Bordura de...
Armas de los AMAYA.Linaje procedente de la Tierra de Amaya, sit. entre el río Duero y el Lima, cerca de Oporto (Portugal). Los de esta línea tuvieron por ascendiente a Trastamiro Alboazar, nieto por ...
También llamado burro. Vertebrado mamífero, del orden de los perisodáctilos, familia de los équidos. Asno (Equus asinus) con su cría.OrígenesEl asno doméstico procede del asno africano, Equus asinus ...
IntroducciónNoble linaje de Extremadura con solar en la véase de Alcántara (Cáceres).Armas.Las primitivas fueron escudo de plata con dos fajas de gules bajadas y brochante sobre el todo, un árbol de ...
IntroducciónLinaje vasco.ArmasDe plata con un árbol de sinople y un jabalí al naturai, pasante, al pie del tronco; en el jefe, una banda de gules cargada de una flor de lis de oro.
Arbusto o árbol de hasta 6 m de alt. de la familia de las moráceas, Ficus carica. Tiene tronco de corteza lisa y grisácea y copa con ramas extendidas que llevan las hojas en los extremos, alternas ...
... . Una rama pasó a Canarias.Armas.En campo de gules, un pino al natural, arrancado, de plata y dos leones de oro armados de azur, empinados a su tronco.
... juglandáceas, que puede alcanzar hasta 30 m de alt. en condiciones favorables, si bien normalmente mide entre 10 y 12 m de alt. Tronco corto, de gran desarrollo, con las ramas principales gruesas y...
Armas de los POZUETAIntroducciónLinaje de Aizarnazabal (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, una torre de piedra y un lebrel al natural, atado a la puerta con cadena de hierro y acollarado de gules, con ...
IntroducciónLinaje de Durango (Vizcaya). Una rama pasó a Chile.ArmasEscudo cuartelado: primero de sinople, con siete castillos de plata, puestos tres y cuatro; segundo de oro, con una cruz floreteada ...
Armas de los ALZATE.IntroducciónLinaje procedente de la baja Navarra, con casa solariega en Cissa, que se extendió por Guipúzcoa y fundó solar en Fuenterrabía. Otro casal procedente de esta última ...
IntroducciónLinaje con casa solar en la villa de Segura (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata tres árboles de sinopie, y pasantes, al pie del tronco de cada uno de ellos, dos lobos de sable.
... de Cáncer (Huesca), de donde pasó al resto de Aragón, Baleares y Valencia.ArmasDe gules con un árbol de su color y atado al tronco, con una cadena de azur, un león de oro coronado de lo mismo....
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casas solares en Deba, San Martín y Aizarnazabal. Otro casal radicó en Beasain y en Urrestilla.ArmasLos de San Martín portan escudo de plata con ...
185 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información