Título concedido en 1606 a Alonso de Idiáquez, caballero de Santiago, virrey y capitán general de Navarra, señor de Aramayona. Expedida carta en 1959 a favor de la duquesa de Medinaceli.
... diferentes propuestas por parte de gobiernos extranjeros para desarrollar su prototipo (así lo había expuesto ya en una carta dirigida al Gobierno el 15-II-1890), se negó a ceder su invento. Obtenida ...
... numerosos escritos sobre la persona de san Pablo: Gloriarse segun san Pablo (1970), Libertad y gracia en la carta a los romanos (1973), Nascut a temps. Una vida de Pau, I apòstol (1992), y en 1993 vio ...
... disco Coreografies (1990) incorpora el ballet a su espectáculo. Impulsora junto a María Carta del Festival de Canciones del Mediterráneo de Palma de Mallorca, es una notable investigadora del folclore ...
... Jentiletxeeta.HistoriaEn el año 1209 Alfonso VIII de Castilla (1158-1214) otorgó carta de puebla, con la que concedió a la población el fuero de la villa de San Sebastián en los montes, pastos y aguas ...
... Diapasón instructivo. Consonancias músicas y morales. Documentos a los profesores de música. Carta a sus discípulos sobre un breve y fácil método de estudiar composición y nuevo modo de contrapunto ...
... Socialista Galego, logrando tres diputados, que fueron expulsados del Parlamento por negarse a acatar la Carta Magna. Este hecho obligó a la organización a cambiar de estrategia y refundarse como BNG ...
... y Alenquer; virrey de Navarra, de Cerdeña y de Nueva España; presidente del Consejo de Indias. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1959 a favor de Gonzalo Alonso Fernández de Córdoba y Larios.
... condición jurídica y social determinó su designación como “francos de derecho”, “de carta” o “de las villas”. Así, progresivamente el término “franco” se identificó con la condición ...
... a Bagdad para asistir a la investidura de Kay-Ka’us I como califa, a quien entregó una carta con consejos prácticos sobre diferentes cuestiones religiosas. En los años siguientes visitó Alepo ...
... a Orden de Calatrava y posteriormente a Blasco de Aragón (1272) y a Artal de Alagón (1291), quien concedió carta de población. En 1414 dependió de la Orden de San Juan del Hospital, estando integrada ...
(Carta gena, Murcia, 25-II-1923). Intendente. Diputado por la provincia de Murcia de la coalición Unión de Centro Democrático (UCD), en la legislatura ...
... vista en la Junta de Valladolid en agosto de 1550. El 30 de diciembre de aquel año recibió la carta del emperador con la orden de incorporarse a las sesiones del reanudado Concilio de Trento y el 26-1 ...
... , Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León (1252-1284), otorgó al territorio carta de población y fuero. En 1462 aparece documentado como integrante del partido de las Cinco Villas, junto con Grado ...
... —. Finalmente Juan I reconoció (19-V-1381) a Clemente VII mediante una carta leída en la Universidad salmantina en la que consideraba que había existido manipulación en la elección de Urbano VI ...
Título concedido en 1628 a Gaspar de Rocafull y Boil, señor de Albatera, Bétera y Gilvella. Expedida carta en 1986 a favor de Fernando de Arrospide y Olivares.
Título concedido en 1789 a Jerónimo Manrique de Lara y Toledo, señor de Loranque el Grande. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1980 a favor del conde de Floridablanca.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información