... , limita con los términos de Orihuela al O., S. y SE., Torrevieja al E. y Los Montesinos al N.Relieve suavemente accidentado por las estribaciones orientales de la sierra de Escalona (cerro Hita, 237 ...
... términos de Maça-net de Cabrenys al NO., Darnius al NE., Terrades al E., Cabanelles al S. y Albanyà al O.Relieve accidentado por diversas sierras -Ferreròs (627 m de alt.), Sant Jordi (Puig de Sant ...
... 160;Casa de la Vila del siglo XVII con fachada de estilo renacentista. En el centro de la fachada encontramos un relieve con el escudo de la villa.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaIslas ...
... y Pala-zuelos de Muñó al N., Ciadoncha al NE., Mahamud al E., Villahoz al SE. y Torrepadre al S.Relieve dispuesto en páramos y campiñas. Por éstas discurre, al S., el río Arlanza, afl. del Arlan-zón ...
... , limita con los términos de Badajoz al N., Nogales al NE., E. y S. y Almendral al O.Relieve ondulado, en el que sobresale el Mojón Gordo (437 m de alt.). Riega el término, de SE. a NO., la rivera ...
... de la Serrezuela al E., en la provincia de Segovia, y con los páramos de Corcos al N., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado por la sierra de Pradales (pico Rubio, 1.313 m de alt.). Riegan ...
... N., Valdeltormo al E., La Fresneda al SE., Fórnoles al S., La Codoñera al SO. y Torrecilla de Alcañiz al O. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima ...
... Ledanía al S., Quintanar de la Sierra y Neila al SE., Huerta de Arriba al E. y Monterrubio de Demanda al NE.Relieve accidentado por la sierra de Neila ?picos Campiña (2.049 m de alt.), Haedillo (1.890 ...
... terminal del glaciar cuaternario que cubría todo el valle. A poniente, un cordal montañoso de abrupto relieve lo separa del valle paralelo de Boí. Al N. destacan las cumbres que rodean el pequeño ...
... NE., San Martín de Oscos al E. y S., Santa Eulalia de Óseos al S. y O. y Taramundi al NO.Relieve accidentado por diversas sierras, entre las que destacan las de La Bobia (1.202 m de alt.) y Ourouso (1 ...
... O., Presencio al NO., Villangómez al NE., Villamayor de los Montes al SE., Zael al S. y Villahoz al SO. Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Cubillo, afl. del Arlanza por la derecha ...
... Tajo, limita con los municipios de Pareja al N., E. y al S. y Mantiel y Chillarón del Rey al O. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra Solana. Fluye por el término el río Salor, afl ...
... los términos de Villaseca de la Sagra al S., O. y NO., Pantoja al N. y NE., y Alameda de la Sagra al E. y SE. Relieve llano. Atraviesa el térm, de N. a S. el arroyo de Guaten, afl. del Tajo. Terrenos ...
... al O., Vallgorgina al N., Arenis de Munt y Sant Vicenc de Montalt al E., y Mataró al SE. Relieve accidentado por la Serranía Litoral Catalana en las sierras del Corredor y de Vallalta. La parte N ...
... Cumbres de San Bartolomé al E., con Portugal al O., y con la provincia de Badajoz al N. y NE. Relieve accidentado por un conjunto de sierras, estribaciones de Sierra Morena, como las de Los Limones ...
... y Villanueva de Aézkua al N., Abaurrea Baja al E., Arce al S., y Oroz Betelu y Garralda al O. Relieve accidentado por la sierra Abodi; destacan las cimas Peña Sanagra (1.170 m de alt.) y Miskiluz ...
... al N., Usagre al E., Calzadilla de los Barros al SE., Medina de las Torres al S. y Zafra al O.Relieve suavemente ondulado. Riegan el término los arroyos de Gordillo, Matasanos y Raposo, afluentes ...
... al S. y E., en la provincia de Toledo, y con el de Los Hinojosos al NE., en la provincia de Cuenca. Relieve llano. Terrenos constituidos por margas del Cretácico y el Jurásico y depósitos aluviales ...
... de Bareyo al O., Ribamontán al Monte al S. y Marina de Cudeyo al SO., y con el mar Cantábrico al O. y N.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Miera, que forma el límite O. del término ...
... i la Gomal al E. y Castellví de la Marca al E. y NE., en la provincia de Barcelona.Relieve accidentado al N. por los contrafuertes sudorientales del macizo del Montmell (sierra del Pelat, 413 m ...
737 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información