... Casas blasonadas (siglos XVII-XVIII).FolcloreFiestas de la Virgen del Rosario, el primer domingo de octubre.ArmasEn campo de oro, un toro de sable terrasado de sinople; por timbre, yelmo empenachado.
... de San Pedro, el 29 de junio, son famosas por sus regatas de traineras y el sokamuturra (toro ensogado). De gran arraigo en la comarca son los certámenes de fuerza vasca, entre los que destacan ...
... y Trabajo Social. En las Islas Baleares tienen su sede las diócesis de Ibiza, Mallorca y Menorca. Toro de bronce hallado en Costitx, en Mallorca. (Museo Arqueolgico Nacional, Madrid).ArteLos restos ...
... ; segundo, de plata, un castillo donjonado de su color; tercero, de plata, el barranco de La Estiva, y cuarto, de plata, un toro de sable terrazado de sinople; como soporte, el águila de San Juan.
... (Pamplona).Armas. Trae escudo partido: primero, de plata, con un pino de sinople y un erizo de sable, pasante, al pie del tronco, y segundo, también de plata, con un toro o buey, pasante, de sable.
... de dos leones del mismo metal empinados a sus muros; cortado de plata con un mar de azur agitado. Los de Mallorca muestran escudo de plata con un toro al natural; cortado y losanjado de oro y sable.
... Cristo, barroca del siglo XVII.Folclore. Fiestas patronales de San Pedro, el 29 de junio, con suelta de vaquillas, novilladas y toro enmaromado. Fiestas de la Virgen de la Vega, el 8 de septiembre.
... donó a la Diputación Provincial de Madrid.ArmasEn campo de plata una encina de sinople resaltada de un toro pasante de sable, bordura cosida de plata con la leyenda ”Ad alenda pecora” en letras ...
... , 15-V-1944. Padrino: Antonio Mejías Bienvenida. Testigo: Morenito de Talavera. Toro: “Berreón”. Ganadería: Joaquín Buendía. Posteriormente fue empresario y crítico taurino en la revista Guadiana ...
... h.Economía. Cereales, vid (viñedos destinados a la elaboración de vinos de la Denominación de Origen Toro), girasol, legumbres, remolacha, forrajes y hortalizas. Ganado ovino.Folclore. Fiestas el 20 ...
Armas de los BANDA.IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEscudo de gules con un toro pasante de plata. Bordura del mismo metal almenada.
103 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información