Búsqueda


Mostrando 1.561-1.580 de 215.058 resultados para la consulta ser

Bronzidor

España. Término para designar al zumbador. _Véase_ Cataluña. V. Organología.
31 palabras

Cabales

España. Género del flamenco perteneciente al complejo genérico de las siguiriyas. Se suelen denominar también siguiriyas cambiás, término referido probablemente al cambio de tonalidad (modal por tonal ...
706 palabras

Der Freischütz

(El cazador furtivo). Ópera romántica en tres actos con libreto de Friedrich Kind y música de Cari María von Weber, estrenada en el Schauspielhaus de Berlín el 18 de junio de 1821.Ilustración de _El ...
1.056 palabras

Higinio Anglés Pamies

Maspujols (Tarragona), 1-I-1888; Roma, 8-XII-1969. Musicólogo, historiador y profesor. HIGINIO ANGLÉS PAMIESFotografía de Higinio Anglés Pamies Nacimiento 1 de enero de 1888Maspujols (Tarragona), ...
7.980 palabras

Joan Bazea

España, siglo XVII. Organista y compositor. _Véase_ Baseia, Joan.
19 palabras

Johannes Ockeghem

(Hainaut, h. 1410-Tours, 1497). También Jean dOckeghem. Compositor flamenco. Mencionado como uno de los hantres de la catedral de Nuestra Señora de Amberes (junio 1443-junio 1444), este compositor ...
986 palabras

Jorge Agustín Berroa del Río

La Habana, 13-XII-1938. Compositor y pianista. Cursó sus primeros estudios desde 1957 hasta 1964 en el Conservatorio Amadeo Roldán de La Habana, donde recibió clases de piano de Esther Ferrer y ...
579 palabras

Juan Araniés

España, siglo XVII. Maestro de capilla y compositor. _Véase_ Juan Aranyés.
39 palabras

Juan Bautista José Cabanilles Barberá

Algemesí (Valencia), 6-IX-1644; Valencia, 29-IV-1712. Compositor y organista. Pese a sus diversos nombres propios, todos los manuscritos de sus obras y documentos de archivo hablan de Juan Cabanillas ...
3.066 palabras

Lucho Gatica

(Rancagua, Chile, 11-VIII-1928). Luis Enrique Gatica Silva. Cantante y actor chileno. Miembro de una familia numerosa de siete hijos, estudió Medicina en la Universidad de Santiago de Chile, en la ...
462 palabras

Luis Berber Equihua

Zacapu, Michoacán (México), 18-VII-1927. Director. Realizó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música Sagrada de la ciudad de Morelia, Michoacán, habiéndose iniciado como soprano solista ...
486 palabras

Mariano Gerardo Bosch

Buenos Aires, 9-V-1865; Buenos Aires, 18-XI-1948. Historiador, crítico y autor teatral. Recordado fundamentalmente por sus trabajos dedicados a la historia del teatro y de la ópera en Buenos Aires ...
985 palabras

Mathis el pintor

(MATHIS DER MALER ) Ópera en siete escenas de Paul Hindemith, sobre un libreto del compositor, escrito en 1934-35. Se estrenó el 28 de mayo de 1938 en Zurich.ARGUMENTOLa acción se desarrolla durante ...
1.034 palabras

Mezzo Soprano

(Voz ital.: medio soprano.) Categoría vocal femenina situada entre contralto y soprano. Si se considera que la voz femenina cantada se sitúa esencialmente entre dos tipos extremos, el contralto y el ...
850 palabras

Mezzosoprano

MEZZOSOPRANO o MEZOSOPRANO es la voz media que se encuentra por debajo de la soprano y por encima de la contralto.
44 palabras

Música estocástica

Por música estocástica se entiende modernamente una tendencia compositiva que considera a la música como una ciencia matemática, que se ordena con criterios sacados de esta ciencia. El introductor de ...
471 palabras

Pedro Abaitua

Bérriz (Vizcaya), Bérriz, 1870; 1919. Organista y txistulari. Probable alumno de Domingo Gabiola. De sus cuadernos particulares, Resurrección María de Azkue tomó nueve danzas que incluyó en su ...
60 palabras

Ramón Barce Benito

Ramón Barce (Foto: Muller)_Ramón Barce (Foto: Muller)_Madrid, 16-III-1928. Compositor, musicólogo y ensayista. Miembro de la Generación de 1951, es una figura decisiva para la comprensión de la música ...
11.295 palabras

Ricardo Arjona

Antigua (Guatemala), 19-I-1964. Cantante y compositor. Cursó sus estudios primarios en Tegucigalpa, donde además estudió guitarra y dirigía el grupo artístico escolar. Pocos años después comenzó a ...
633 palabras

Agustín de Cabezón

Ávila, antes de 1541; ?. Cantor de coro. Hijo de Antonio, se conoce sólo como “cantorcico tiple” de la Capilla Real del príncipe Felipe, después Felipe II. Se le admitió al servicio de la corte el 1 ...
227 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información