... encuentra en las disposiciones tomadas por iniciativa de Enrique II en las Cortes de Toro de 1371, en las que se decretó un nuevo ordenamiento de la administración de justicia por el que se disponía ...
IntroducciónLinaje con casa en el Duranguesa-do (Vizcaya).ArmasDe sinople con un toro de sable rodeado de seis cabezas de hombre, al natural, degolladas.
... y gubernativa que Alfonso VI le otorgó sobre distintos distritos o tenencias, entre ellos los de Zamora y Toro, que figuran conjuntamente, Simancas, y, en una fase posterior, el de Iscar y Cuéllar ...
... de Jorge y José de la Cueva.Las percheleras (1911), ópera en un acto, libreto de Mihura y González del Toro.Los húsares del Zar (1914), ópera en un acto, libreto de R. Campo, Avilés Meana y Carlos ...
... Mapfre de Madrid (1986). Pastor (1987), escultura de Venancio Blanco Martín. Toro. Escultura de Venancio Blanco Martín. Cristo vuelve a la vida. Escultura de Venancio ...
... bién en el monasterio de monjas agustinas de Santa Isabel en Madrid, en las iglesias de San José de Toro (Zamora) y de San José de Toledo. Su última obra fue la capilla del Sagrario de la catedral ...
... estilo naturalista sobre lineal-geométricas, la famosa escena de recolección de la miel, un gran toro de más de un metro de largo que puede alcanzar al VI milenio a.C, cacerías de cabras y un caballo ...
... (Francia), 21-IX-1990. Padrino: José MarÍa Manzanares. Testigo: Emilio Muñoz. Toro: “Correcostas”. GanaderÍa: González Sánchez-Dalp. En 1994 se convirtió en el matador de toros con mayor número ...
... dramático madrileño), 1981 (pról. de J. Romera Castillo, Madrid, UNED, 1999)La sangre de toro, 1983 (inédita)La marca del fuego, 1985 (inédita)Soy madrileño: crónica del tiempo de Luis Candelas ...
... p o b (ante otra oclusiva o en posición final); así, lebt se pronuncia ./t/Como la t española de toro.t o d (ante otra oclusiva o en posición final); así, Rad ( «rueda») se pronuncia ./k/Como la c ...
... como una unión de cinco estados federados (los reinos de Buganda, Ankole, Bunyoro y Toro y el territorio de Busogo), pero la actitud separatista de Buganda hizo difícil un equilibrio. Incluso el rey ...
... asignados diversos animales que representan la fuerza o la fertilidad (león, toro, becerro). Los dioses tienen las virtudes y los vicios de los hombres, pero están dotados de un poder supremo ...
... la vuelta alrededor de la asamblea empujando ante sí tres víctimas: un cordero, un cerdo y un toro… Los sacerdotes y los victimarios seguían la procesión. Cuando había terminado la tercera vuelta ...
... de mm de longitud y cuya naturaleza ignoraba, era capaz de matar, en algunas horas o en unos días, a un toro de 600 kg, cosa que en aquella época pareció fantástica. Finalmente, en 1877, los trabajos ...
... una casa de fieras, que nunca se llevaba al matadero, y que no era un caballo, ni un asno, ni una vaca, ni un toro, ni un tigre, ni un perro. ni un cerdo, ni un gato, ni un oso. A cada nueva pregunta ...
... (6.770 m), Tupungato (6.800 m, en el límite chileno-argentino), Bonete (6.872 m), del Toro (6.380 m, en el límite chileno-argentino), etc. Paralela al cordón andino corre una depresión longitudinal ...
... , coronadas de robles y de encinas;desnudos peñascales, algún humilde pradodonde el merino pace y el toro arrodilladosobre la hierba rumia, las márgenes del ríolucir sus verdes álamos al claro sol ...
... al capitel.– Los capiteles suelen tener una doble cabeza animal (generalmente dos cabezas de toro).Pasargada y Naqsh-i-Rustam• Pasargada era la residencia de Ciro el Grande (etimológicamente ...
857 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información