... conserva la capilla románica de Sant Miquel, del siglo XIII), Castelltallat (siglos X-XI), El Cas-tellot y Claret dels Cavaliers, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural el 8-XI-1988, al igual ...
... : 1950/498 h., 1991/266 h.EconomíaCereales y girasol.ArteTorres medievales de origen árabe de Cas-til de Tierra y Villanueva de Zamajón.FolcloreFiestas patronales el segundo fin de semana de julio.
... las estribaciones meridionales de Sierra Morena ?cerros Cambrón (1.068 m de alt.), Loro (932 m), Descuernava-cas (827 m) y Toro (822 m); siena de San Marcos (920 m)?. Discunen por el término los ríos ...
(?, h 1338 –Cas’telivi de Rosanes, Barcelona, 1398). Conde de Ampurias. Hijo del infante Ramón Berenguer conde de Prades y Ampurias, y de su segund; esposa, ...
... ), -ana (m) (o irmao/a irmá, mao, mazá), y plural s para las palabras terminadas en -n (cas, cornus, furós). Por ultimo, el gallego oriental no tiene geada ni seseo, presenta terminación -ao, a (irmao ...
... 2.045 m, se asienta sobre una zona agreste constituida por materiales calizos, rocas metamórfi-cas de formación dolomítica y depósitos aluviales. En su masa forestal dominan rodales autóctonos de pino ...
... Proceso demográfico regresivo. A 39 km de la capital de la provincia Sit. en las cordilleras Béti-cas, en el borde de la comarca de la Hoya de Málaga, limita con los municipios de Antequera y Valle ...
... instrumental de asta y piedra. H. el siglo VI a.C. aparecen los primeros poblados fortificados, los cas-tros, pertenecientes a la cultura castreña, que se desarrollará hasta la romanización (29-19 a.C ...
... “Considerations sur les paralisies laryngies d’origene bulbaire à propos d’un cas de paralisie bilateral de laringe superieur et de l’hypoglosse”, en Archive Internacional de Laryngologie ...
... la Bahía de Palma, aunque es también la que presenta menos calidad; en segundo lugar destaca la Costa de Poniente (Cas Catalá, Illetas y Palma Nova) seguida de la Costa de Levante (Cala Ratjada, Cala ...
... de ESPAÑA. “LA SENTÈNCIA REIAL ARBITRAL DE GUADALUPE I LA PROMOCIÓ NOBILIARIA DEL PAIRALISME: EL CAS DE LA PLANA DE VIC”. En Paratge: quaderns destudis de genealogia, heràldica, sigil•lografia ...
Parr. del municipio de Ribas de Sil (Lugo).Comprende Aceña, Cabarca, Caroceiro, Os Cas-tros, Cimadevila, A Devesa, Escoleira, Pousanova, Relosio, San Clodio, San Pedro, Vilanova, Vilar do Mato, ...
... , San Gaudioso y Morca, con existencia de abundantes derrubios morrénicos. En las cordilleras béti-cas el glaciarismo tuvo escasa importancia, como lo demuestra la falta de crestas y de relieves ...
... subsistían. Los métodos de grabado en cobre o en piedra (litograbado) siguen siendo las úni cas técnicas manuales en uso al servicio de las artes gráficas, y constituyen oficios muy especializados ...
esquema de una malla de cristal, definida por la longitud de las aristas del paralelepípedo y por los ángulos de sus caras.Hemos visto que un cuerpo podía presentarse en estado sólido, líquido o ...
... embriagadora, utilizada por ciertos habitantes de América Central.– Lophophora williamsii se denominaba, entre los azte cas, peyotl. El monje franciscano español Bernardino de Sahagún (1500-1590 ...
9.130 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información