BETELGEUSE es una de las estrellas más conocidas y estudiadas del cielo nocturno, famosa por su color rojizo y su posición destacada en la constelación de Orión, en la que representa el hombro derecho ...
Antiguo colegio sacerdotal de la Roma clásica, dedicado principalmente al culto de Marte, el dios de la guerra. Su nombre deriva del verbo latino _salīre_, que significa "saltar", en referencia a s ...
También llamado antiguo franconio. Lengua germánica occidental extinta, hablada por los francos, un pueblo germánico que se asentó en la Galia romana y más tarde fundó el Imperio carolingio. Este ...
Antiguo pueblo germánico que habitó la región del delta del Rhin, en lo que hoy corresponde principalmente a los Países Bajos. Originalmente, los BÁTAVOS eran una rama separada del pueblo cato (_ ...
Estructuras anatómicas del sistema tegumentario (la piel) especializadas en la producción y excreción del sudor. Son glándulas exocrinas, es decir, liberan su secreción al exterior del cuerpo a través ...
También llamada zanfona, viola de rueda, chifonía, sinfonía, entre otros nombres. Instrumento musical de cuerda frotada, muy característico de la música tradicional europea y con una historia que se ...
Una de las deidades más importantes y antiguas de la mitología japonesa y del sintoísmo. Su nombre significa “el que invita” y, junto a su contraparte femenina Izanami (“la que invita”), forma la ...
Antiguo procedimiento fotográfico que permite obtener copias monocromas de gran calidad y durabilidad, utilizando sales de platino y hierro como base química para formar la imagen en el papel. Fue ...
Técnica fotográfica antigua y alternativa que permite obtener imágenes en un característico tono azul Prusia o turquesa. Fue inventada en 1842 por el astrónomo y químico inglés _sir _John Herschel ...
También denominado “marrón Van Dyke”. Técnica fotográfica antigua que produce imágenes en tonos marrones o sepia, evocando la paleta característica del pintor flamenco Antoon van Dyck (1599-1641), de ...
Propiedad que tiene un objeto, sistema, pieza o edificio para impedir el paso o la fuga de fluidos, gases, aire, polvo u otras partículas entre el interior y el exterior, o viceversa. También se ...
Arte japonés del arreglo floral, conocido también como _kadō_ (“el camino de las flores”). No se trata solo de disponer flores de manera decorativa, sino de una disciplina artística y espiritual ...
También denominado punto guajiro. Una de las manifestaciones más antiguas y emblemáticas de la música campesina cubana, con profundas raíces hispánicas y una evolución que refleja el mestizaje ...
Género musical cubano, uno de los más emblemáticos y universales de Cuba, resultado del mestizaje cultural que define la identidad de la isla. Su origen se remonta a finales del siglo XIX en el ...
Una de las expresiones más influyentes y sofisticadas de la música cubana, considerado tanto un subgénero como una evolución del son tradicional. Su importancia radica en haber servido de base para el ...
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), entidad resultante de la fusión del BBV y el grupo Argentaria, es uno de los grandes bancos de España y de Iberoamérica. BBVA ‘’Creando Oportunidades’’ ...
En 1956 el joven empresario Gabriel Escarrer Juliá puso los cimientos del actual grupo Sol Melia, primera cadena hotelera española presente en 35 países con más de 400 establecimientos. DATOS ...
Indra Sistemas S.A. es la primera empresa española en tecnologías de la información y una de las más importantes en Europa. Nacida en 1993 tras la unión de CESEL S.A. y la Empresa Nacional de ...
NH Hotel Group es uno de los principales grupos hoteleros de España y ocupa el tercer lugar en Europa en el segmento de hoteles urbanos y de negocios. Fundado en 1978 por Antonio Catalán con la ...
801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información