... se asemejan con frecuencia a la acuarela o el gouache. Una plancha de cobre, cubierta por una capa de resina granulada o azúcar, se expone al ácido, lo cual produce un tono gris finamente jaspeado ...
... , se utilizan para fabricar remos, bastones y herramientas diversas. De la corteza se extrae resina y con el jugo de las flores se elaboran diversas bebidas y zumos, como el toddy o el arrak ...
... parecido al anterior, del que se diferencia en que el graneado de la superficie metálica se obtiene con polvos de resina adheridos a ella mediante el calor; después, estos granos se graban al ácido ...
Resina de fenol-formaldehído totalmente fraguada; es infusible e insoluble en todos los disolventes. Se emplea como polvos de moldeo, barnices, colas y adhesivos y en forma de ...
... trazar el dibujo sobre una plancha de cobre, recubierta por una capa de barniz resistente al ácido (resina, cera, etc.), utilizando puntas de acero afilado. La plancha se introduce en un baño de ácido ...
... materiales, precursoras del muralismo característico de la plástica mexicana, inventó unas barritas hechas de resina, cera, aceites y pigmentos oleosos que aún hoy llevan su nombre. También publicó ...
... sabor amargo, aspecto grumoso y es untuoso al tacto. El almizcle artificial o de Baur es una resina de color amarillo rojizo que se obtiene por la acción del ácido nítrico sobre la esencia de succino ...
... y los contenidos estomacales del cadáver. Para embalsamar utilizaban un preparado de hierbas y resina. Después envolvían el cuerpo con telas y lo ponían en habitaciones especiales de los templos ...
... salto el valladar que separa al sueño de la muerte; el fuego, aplicado con teas de resina al puente y al rastrillo, se comunicó con la rapidez del relámpago a los muros, y los escaladores, favorecidos ...
... as sabinas, son notables productoras de madera. Algunas de ellas se explotan también por su resina, en la fabricación de pasta de papel y en otros menesteres. Determinadas especies —tal es el caso ...
... ;°C y se descompone sobre 140& 160;°C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica ...
... producen sustancias, como el látex (líquido de aspecto lechoso) de las plantas euforbiáceas o la resina de los pinos, que al fluir hacia el exterior por las heridas abiertas en tallos y troncos evitan ...
... después de extinguir la llama. La cabeza contiene una mezcla combustible de ClO3K y azufre o resina, impregnada por inmersión en sulfuro de fósforo. En los fósforos de seguridad, la cabeza se compone ...
... consiste en una mezcla de la nuez de areca con tabaco, hojas frescas del betel (Piper betel), resina de uncaria (Uncaria gambir) y cal. Son estimulantes y su principio activo es el de la arecolina.
... de Roland"”. En Mythopoesis, literatura, totalidad, ideología: ofrecido a Joseph J. Duggan... / coord. por Juan Ramón Resina, 1992, ISBN 84-7658-336-2, págs. 53-64.• Fernando NAVARRO DOMÍNGUEZ ...
... III milenio a. de C. entraron en contacto con Egipto, al que suministraban madera, aceite y resina. Los egipcios acabaron por dominar a los fenicios (principios del II milenio). Éstos permanecieron ...
Nombre común a varios árboles de la familia de las burseráceas, de los cuales se extrae la resina del mismo nombre. En México se usa para sahumar templos o casas. Dícese del grupo de resinas naturales ...
... notable importancia en el ámbito de la industria. Entre ellos destacan los hidrocarburos fluorados, como la resina teflón, lubricante de notables propiedades mecánicas, y el anticongelante freón ...
polimetacrilaton.m. QUÍM Resina termoplástica obtenida a partir del ácido metacrílico.
19 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información