... soberanía de las Cortes, asegurándose así el mantenimiento y extensión de su poder omnímodo.El 28 de octubre de 1810 toma posesión la nueva Regencia & 91;35& 93;. No están presente Blake ni Císcar ...
... en la FAI hasta 1933. Los anarcobolcheviques, que actuaron siempre como un grupo armado, propugnaban la toma violenta del poder como primera condición para destruir el Estado y el capitalismo.La FAI ...
... es conquistada Nankín, que será la capital de Hung, el cual, desde aquel momento, se hace llamar «el rey celeste». Toma del Fuerte Pei-Ho (expedición de China). París. Biblioteca Nacional.Bombardeo ...
... , se da a la fuga. Nicolás deja Polonia en manos de los ejércitos rusos: el generalísimo Paskevich toma Varsovia, al asalto, en septiembre de 1831, y envía al zar el famoso mensaje: «Sire, Varsovia ...
... Zamplón; Nava de Sotrobal y Ventosa del Río Almar, a partir del cual cambia su curso y toma una dirección SO. Cruza Peñarandilla y Garcihernández, donde colecta por la izquierda las aguas de los ríos ...
... reino tolosano que culminó con la derrota y muerte de Alarico II en Vouillé (507) y la posterior toma de Tolosa por los francos (510). El sucesor del rey visigodo, Gesaleico (507-510), se refugió ...
... , con 69 y 19.181, y Andalucía occidental, con 61 y 19.168. Tras la toma de poder por la fracción legalista, la insurrección fue descartada como táctica, si bien en este punto disentían los catalanes ...
... (1057-1058), sobre Huesca. Se encargó, así mismo, de reforzar la línea defensiva del Sobrarbe y la Ribagorza con la toma de las plazas de Santa María de Buil (1043), Luzás (1045), Monclús y Perarrúa ...
... los reyes de Aragón con anterioridad a la invasión de los almorávides, su conquista definitiva se inició con la toma de Morella por Blasco de Aragón en 1232.Los conflictos suscitados en el siglo XIII ...
... coinciden con los meses estivales. Es de sección trapezoidal y rectangular. El Bocal (Navarra), paraje en el que toma las aguas del río Ebro el Canal Imperial de Aragón.HistoriaLa endémica escasez ...
... ), hijo de Honorio Teodosio, fuera proclamado augusto (Teodosio I). Meses después de su toma de posesión declaró el cristianismo doctrina oficial del Estado romano (Edicto de Tesalónica, 380) y dictó ...
... , o por dimisión o fallecimiento de su Presidente.2. El Gobierno cesante continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.Artículo 1021. La responsabilidad criminal del Presidente ...
... tropas el 13-IX-1094, estableció su campamento en el llano de Quart de Poblet, en espera de intentar la toma de la ciudad. La tardanza de los refuerzos que El Cid había pedido a Alfonso VI de Castilla ...
... todavía una faja de territorio en torno a Granada.La toma de GranadaTras una pequeña ofensiva del emir Muley Abul ... , Palacio de El Escorial.Episodio de la toma de Granada....
... son: Agüera, Asón, Miera, Pas, Besaya y Saja, Nansa y Deva. En la vertiente mediterránea, el Ebro toma dirección E., recibe los aportes del Híjar en Reinosa y poco después los del Izarilla y el Virga ...
... gran campaña del infante Fernando que, desarrollada en la primavera y verano de ese año, culminó con la toma de la importante plaza fortificada de Antequera (25-IX-1410) tras un asedio de cinco meses ...
... ca reconoció. Así, el caudillo carlista resistió todavía en el corazón de sus dominios un año más, hasta la toma de Morella por Baldomero Espartero (30-V-1840), una vez liberado del frente del norte ...
... en caso de vacancia, ausencia o imposibilidad.Para el cómputo de la mayoría cualificada exigida se toma siempre como base la totalidad de los 21 miembros integrantes del CGPJ, conforme a lo previsto ...
... re Roma y Cartago; otro factor que influyó de manera decisiva en el inicio de la guerra fue el sitio y toma de la ciudad de Sagunto (Saguntum, 219 a.C.), enclavada en territorio cartaginés, que h. 221 ...
... países disfrutaban de sendos protectorados en territorio marroquí—, que tuvo como jalones las operaciones del Gurugú y toma de la alcazaba de Zeluán, tomas de Haddadin, Tazarut, Sidi Issef el Telidi ...
7.679 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información