... ; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NO. y SO. Encina, roble, jara, tomillo y pastos. Cereales, legumbres, hortalizas. Ganados ovino, bovino y porcino. Fiestas, el 15 de mayo ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Pi no, encina, roble, enebro, romero, retama y tomillo. Pastos. Vid, olivo y cercales. Ganado porcino. Avicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/371 h ...
... de encinas, quejigos y arces. El sotobosque zonal está poblado por especies aromáticas como el tomillo y el romero.Por encima aparece el terreno dominado por el pinar, generalmente de pino albar ...
... que jalonan el curso O. del Guadiana y en los Montes de Toledo. Vegetación de matorral de jara, tomillo, espliego y esparto, con formaciones de encinas, chaparros y, en menor medida, de alcornoque ...
... , que convive con un matorral de especies claramente mediterráneas (jara, retama, tomillo, lentisco, etc.).SIERRA DE SEVILLASuperficie y población (2020)Sierra de SeviilaProvincia de SevillaFuente ...
... enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tomillo. Cereales, leguminosas, hortalizas, vid y olivo. Ganados ovino y porcino. Avicultura.HistoriaDocumentado ...
... de 6.000 ha de monte, con vegetación de carrasca, pino, olmo, chopo, álamo blanco, tomillo, romero, jara y erial no permanente. Entre el municipio de Alcorisa y el de Berge se encuentra el embalse ...
... familiares y los objetos de valor.Con uno de los primeros caballos que la familia compró tras la guerra, de nombre Tomillo, el joven Paco compitió durante trece años (1940-1953), desde que debutara ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, tomillo), encina, alcornoque y rebollo.Comprende Navahermosa y Río Cedena.HistoriaEn tiempos de Fernando III ...
... de 800 a 1.000 mm; vientos del N. y SO. Encinas, enebros, chopos y matorral de espliego y tomillo. Cereales, vid, patata y legumbres. Ganado ovino. Fiestas, el 10 de octubre.Historia. Evolución ...
... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pinos, romero, tomillo y esparto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/769 h., 1981/685 h.EconomíaCultivos de patatas, hortalizas ...
... , bochorno. Vegetación de pinos, encinas y carrascas, y matorral de aulaga, espliego, romero y tomillo; prados y pastos. Comprende Linás de Marcuello, Loarre, Santa Engracia de Loarre y Sarsamarcuello ...
... S. y E., y el resto formado por montículos. Suelo con predominio de piedra caliza y tierras arcillosas. Tomillo, romero, retama y esparto. Clima continental árido. Temperaturas medias de enero entre 6 ...
... de 300 a 400 mm; vientos del E., de abajo, del SO., del SE. y del NO., tramontana alta. Pino carrasco, tomillo sapero, escobilla, esparto, romero, brezo y albardín. Cereales, vid, patata, árboles ...
... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; viento del O., de abajo. Tomillo y pastos. Cereales, legumbres y olivo. Ganado ovino.HistoriaLos primeros testimonios escritos ...
... anuales inferiores a 400 mm; vientos del O. y del N., cierzo. Encinas, jaras, retamas, cantuesos y tomillo. Cereales, lentejas, algarrobas, garbanzos y girasol. Ganado ovino, porcino y bovino. Fiestas ...
... son formaciones xerófílas constituidas por pequeñas matas de especies del género Thymus (tomillo) y de Genista scorpius (aulaga), que configuran la etapa final del proceso regresivo de la vegetación ...
... desciende por el río—. La cubierta vegetal la forman amplias zonas de matorral mediterráneo (tomillo, jara), con especies adaptadas a un clima árido (esparto), y de bosques aislados, preferentemente ...
... julio; Precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del N. y S. Vegetación de jara, retama, tomillo y Pasto. Cereal. Ganado bovino y ovino. Fiestas de San Lorenzo, el 10 de agosto.Historia ...
297 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información