Búsqueda


Mostrando 141-160 de 294 resultados para la consulta toreo

Antonio Aran de la Casa

... . Matador de novillos. Debut de luces: 15-VIII-1953, Mombeltrán (Ávila). Debut con picadores: 1955. Toreó en la plaza de Vista Alegre (Madrid) el 19-V-1955, con reses del duque de Osuna, alternando ...
125 palabras

José Daza

... de Precisos manejos y progresos condonados del peculiar más forzoso del arte de la agricultura, que es el toreo, considerado como el primer tratado sobre el arte taurino. La obra fue escrita en 1778 ...
112 palabras

Rafael Gil Álvarez

... imposible (1957) y El Litri y su sombra (1959), primera de las cinco que realizó sobre el mundo del toreo, sobre un guión de Agustín de Foxá. A partir de Siega verde (1960), su cine aborda distintos ...
1.416 palabras

Jacques Brunet André

(Nîmes, Fran cia, 26-III-1948 – ¿?, ¿?). Jaquito. Matador de toros. Toreó por primera vez en España el 2-VI-1974, Sevilla, con novillos de Doblas Alcalá junto a José Ibáñez y Antonio Chacón. ...
167 palabras

José Ignacio Sánchez Mejías

... , el 2-V-1943, en la que alternó con Cagancho y Francisco Casado, se retiró del toreo para convertirse en apoderado. Falleció en Lima, durante un viaje en el que acompañaba a uno de sus poderdantes ...
175 palabras

Manuel Amador Correas

... una exitosa carrera como novillero. Tras su alternativa y confirmación, al principio de su carrera toreó con notable éxito tanto en España como en Hispanoamérica, con un estilo muy artístico, personal ...
637 palabras

Antonio Ruiz

... desde 1835, se dedicó al negocio de semillas, aceite y granos, empresa que le llevó a la ruina. En 1859 toreó su última corrida, alternando con Cuchares, El Tato, Juan Lucas Blanco y manuel Carmona ...
362 palabras

Vito

... improvisados, y que derivó en una danza en la que una bailaora relataba y escenificaba las distintas suertes del toreo. Estuvo muy en boga a finales del siglo XIX. Sin embargo, a principios del siglo ...
432 palabras

Francisco Alonso

... una compañía circense. En 1909 consiguió torear en la feria de Bilbao junto a Castor Ibarra y Facultades. Toreó algún tiempo por plazas del N. de España. Un fuerte fracaso en Bilbao le llevó a Méjico ...
73 palabras

Francisco Benítez Sayol

... quitara del cartel. Durante un tiempo volvió a trabajar en el negocio familiar. El 14-V-1831 toreó una corrida benéfica en Cádiz junto a Juan León y Juan Pastor el Barbero, en la que resultó herido ...
140 palabras

Antonio Carnicero Mancio

... primer artista que realizó una serie de documentos gráficos de las faenas y suertes del toreo, así como de las vestimentas y las costumbres del arte de torear, que recopiló primero en doce láminas ...
4.245 palabras

Antonio Badén

... en Madrid el 18-VII-1875, a las órdenes de Manuel Hermosilla y formando pareja con Valentín Martín. Toreó en Madrid los años 1876, 1878 y 1880. Con las banderillas era más seguro que elegante.
64 palabras

José Bruno Ahujetas y Quesada

... Tomó la alternativa el 22-7-1869 de manos de José Calderón Recortes. Actuó con Frascuelo. Toreó su última corrida en Madrid el 14-VII-1872. Fue uno de los picadores más importantes de su época. El 14 ...
114 palabras

Santiago Martín Sánchez

... en 1973. Abandonó los ruedos en 1979. En 1964 ocupó el primer puesto en el escalafón por número de corridas. Se caracterizó por un toreo sobrio y pausado, especialmente en la suerte de matar.
95 palabras

Diego Ramos Merlo

... -VI-1978. Padrino: Manuel Ruiz Manili. Testigo: Agustín Parra Pa-rrita. Ganadería: Ana Romero. Se retiró del toreo el 6-I-2001, en la plaza de toros de Algeciras.
93 palabras

José Giráldez Díaz

... : Madrid, 5-IX-1869. Confirmante: Lagartijo. Ganadería: Anastasio Martín. Se retiró en 1874, reapareció en 1877 y se despidió definitivamente del toreo en la plaza de Sevilla el 7-IX-1890.
106 palabras

Miguel Almendro

... . En 1887 pasó a las órdenes de Guerrita. Actuó como banderillero por última vez en Madrid el 12-VII-1891. Desde 1896 a 1898 toreó a las órdenes de José García. Se suicidó de un tiro en la sien.
78 palabras

Enrique Bervedo González

... de Rafael Mariscal, Rafael Ortega, Dámaso Gómez, Curro Girón y Palomo Linares. Se retiró del toreo activo al final de la temporada 1971 y posteriormente se dedicó al apoderamiento de toreros.
170 palabras

Aquilino Duque

... , ecología, consumismo y otros temas. En años posteriores dio a imprenta nuevos ensayos como El toreo y las luces (1989), El cansancio de ser libres (1992), Plaza partida (1995), Grandes faenas ...
1.732 palabras

Mahizflor

... literaria gira en torno a este tema, como muestran los títulos de sus obras Los cuatro caminos del toreo (1947) –su primera publicación–, Catálogo de mi museo taurino (1950), Motivos sentimentales ...
164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información