... exiliados en Inglaterra (Alcalá-Galiano, Francisco Javier de Istúriz, Cayetano Valdés, Agustín de Argüelles, Ramón Gil de la Cuadra, etc.) y la amargura propia del desterrado le abrieron los ojos ...
... convento de Santa Mónica, así como otros muchos cuadros, entre otros, para los conventos de Santo Domingo y de San Agustín, las iglesias parroquiales de San Bartolomé, de San Miguel y de San Andrés ...
... -1506) se opuso a su obispado y a su cargo de embajador y Vera falleció sin haber llegado a ejercer estas funciones. Fue sepultado en la iglesia romana de San Agustín.
... que le ofreció Alejandro Mon, la cartera de Hacienda en el Gobierno interino de Agustín de Armendáriz y Murillo. En aquellos años, y a la par que su mentor, fue creciendo en él la disposición ...
... de Código Civil, Madrid, Rodríguez Rivera, 1852Teoría de la Jurisprudencia Administrativa, Madrid, Agustín Espinosa, 1852“Informe sobre la influencia del teatro en las costumbres y la protección ...
... Medicina en la Universidad de Barcelona, licenciándose en 1932. Completó su formación junto al doctor Agustín Pedro Pons en el departamento de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona (1932 ...
... se hallaba Ángel Galarza y Gago, quien encomendó su organización y preparación al teniente coronel Agustín Muñoz Grandes, militar que había adquirido un gran prestigio como jefe de los Regulares ...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/847 h., 1981/297 hEconomíaCereales, legumbres, vid, olivo y hortalizas.FolcloreFiestas patronales de San Agustín, el 28 de agosto.
... edificio levantado entre 1893 y 1897, obra de Ricardo Velázquez Bosco (1843-1923), con esculturas de Agustín Querol Subirats (1860-1909).Recorrido históricoEl actual sistema ministerial español enlaza ...
... mereciera la confianza de los defensores de la monarquía absoluta. Fijaron su atención en el coronel Agustín Iturbide, por tratarse de un criollo, lo que proporcionaría mayor popularidad a su causa ...
... mitad del siglo XIII. Se encuentran restos románicos en las iglesias del convento de San Agustín de Hemani (portada del siglo XIII), de San Miguel en Urnieta, de la antigua parroquial de Pasaia ...
... fines humorísticos y caricaturescos por Luis Quiñones de Benavente, Luis Vélez de Guevara, Agustín Moreto, etc. Es el caso de la figura del majo, orgulloso y dueño de un lenguaje entre lo atrevido ...
... caliza de las cercanías madrileñas (en particular, piedra rosada de Sepúlveda y de San Agustín del Guadalix), algunos jaspes y otros mármoles de Extremadura y Andalucía, Guipúzcoa, Levante y Cataluña ...
... con A. Giménez, con quien aprendió órgano. En 1854 obtuvo la plaza de organista en la parroquia de San Agustín y en 1869 pasó a ocupar igual puesto en la catedral de Murcia, puesto que desempeñó ...
... , 1974.Luis GIL FILLOL. Mariano Fortuny. Su vida, su obra, su arte, Barcelona, Agustín Núñez, 1952.Luisa SALLENTE. Fortuny, Plataforma, 2014 ISBN 9788416256105Francesc FONTBONA. Del neoclassicisme ...
... y la ciudad en la época visigoda), págs. 221-241.• Martín ALMAGRO GORBEA, Agustín ALMAGRO. “El anfiteatro de Segobriga”. En El Anfiteatro en la Hispania Romana. Coloquio Internacional, Mérida ...
... rebollo y quejigo. Cereales, legumbres, hortalizas y frutales. Ganado ovino y caprino. Fiestas el 28 de agosto, San Agustín.Hist.Evolución demográfica: 1950/652 h., 1981/144 h.Arte.Iglesia parroquial ...
... Nicolás, Toledo, 1547-1549 (desaparecido)Armarios, catedral de Toledo, 1549-1551.Bibliografía• Agustín BUSTAMANTE GARCÍA. “Forment, Bigarny y Gregorio Pardo”. En Boletín del Museo e Instituto ...
... , Penedín, El Pico, Piedrablanca, Poceira de Reiriz, Reiriz, Riocabo, La Roda, San Julián, Santelos, El Valle de San Agustín, Vega de Acevedín, La Ve-guina, Villar de Reiriz, Villargomil y Villarín.
195 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información