Tarjeta de San Valentin. Fiesta de los enamorados que se celebra el 14 de febrero, día de la festividad de san Valentín, uno de los tres mártires romanos del s. III que llevan el mismo nombre. San ...
Dracma con la efigie de Dionisio I, el Viejo de Siracusa (ss. V-IV a.C.).(Siracusa, Sicilia, Magna Grecia , h. 430 – 367 a.C.). En griego antiguo Διονύσιος. Tirano de Siracusa de 405 a 367 a.C. ...
Dolomía o dolomita n.f. Roca semejante a la caliza y formada por el carbonato doble de cal y magnesia; es más común que la verdadera caliza. Formación y rocasEs un importante mineral de rocas ...
Antiguo ducado de Alemania, situado a orillas del Bajo Elba, hoy integrado en el land (estado) de Schleswig-Holstein. El territorio, habitado por los eslavos abodritas polabos, se constituyó en ...
Fís. Emisión de electrones, por parte de cátodos incandescentes y metales o semiconductores sometidos a altas temperaturas. Se produce como consecuencia de la excitación térmica de los electrones, ya ...
Desfile de Miembros del Ku Klux Klan en Long Branch, New Jersey, 1924. El aspecto de un miembro del clan.Boda entre miembros del KKK.Una escena clásica en las acciones del clan.Manifestación en ...
(Nicópolis, Epiro, Grecia , ¿? — Roma, Italia , 24-V-189). Eclesiástico y santo de la Iglesia católica. Fue el decimotercer papa de la Iglesia católica (175-189), sucediendo al también santo Sotero ...
enconar v.tr. y prnl. Inflamar, infectarse la llaga o parte lastimada del cuerpo. 2. Fig. Irritar, exasperar el ánimo contra uno. 3. Cargar la conciencia con alguna mala acción. 4. v.prnl. Obtener ...
enrasar v.tr. e intr. Igualar una obra con otra, de suerte que tengan una misma altura. 2. v.tr. ARQUIT Hacer que quede plana y lisa la superficie de una obra. 3. v.intr. FÍS Coincidir, alcanzar dos ...
Lago salado de la República Argentina, en la zona SO. de la prov. de Buenos Aires. Pertenece a la cuenca del Carhué-Guaminí y tiene una superficie de 38 km2. De la misma se obtiene considerable ...
equipar v.tr. y prnl. Proveer a uno de las cosas necesarias para su uso particular. 2. v.tr. Proveer a una nave de gente, víveres, municiones y todo lo necesario para su avío y defensa.
(Del latín aeraríum, de aes, sobre bronce.) adj. ant. Contribuyente, tributario. 2. m. Tesoro público. 3. Lugar donde se guarda. 4. Arte. Relativo a las artes suntuarias que tratan del estudio de los ...
escrito adj. Fig. Se dice de lo que tiene manchas o rayas que semejan letras o rasgos de pluma. 2. n.m. Carta, documento o cualquier papel escrito, mecanografiado, impreso, etc. 3. Obra o composición ...
espesar v.tr. Condensar lo líquido. 2. Aprestar una cosa con otra, haciéndola más cerrada y tupida. 3. v.prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información