Música y baile de pareja colombiano y panameño que combina elementos melódicos de origen español, ritmos de influencia africana y componentes indígenas americanos de tipo armónico. Su nombre proviene ...
(Lascowo Gluchy, cerca de Varsovia, Polonia, 1821 — París, Francia, 1883). Pintor, escultor y, especialmente, poeta polaco de inspiración mística y romántica. Su obra literaria es la síntesis de la ...
(Toronto, Ontario, Canadá, 15-III-1943). Director de cine y guionista canadiense. El cineasta canadiense David Cronenberg durante el estreno de Spider en el Festival de Cannes, el 21 de mayo de 2002. ...
despachar v. tr. Abreviar y concluir un asunto. 2. Resolver y determinar algo. 3. Enviar (hacer que una persona o cosa vaya a determinado lugar). 4. Vender los géneros en un comercio. 5. Despedir, ...
documentado, aadj. Dícese del memorial, etc., acompañado de los documentos necesarios. 2. Dícese de la persona que posee noticias o pruebas acerca de un asunto.
Oficialmente, MANCOMUNIDAD DE DOMINICA (en inglés, _Commonwealth of Dominica_; en francés, _Communauté de la Dominique_). Estado insular de América Central, ubicado en las Pequeñas Antillas, en el mar ...
El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Prólogode Miguel de Cervantes Saavedra Prólogo al lector ¡Válame Dios, y con cuánta gana debes de estar esperando ahora, lector ilustre, o quier ...
duunviron.m. Nombre de diferentes magistrados en la antigua Roma. 2. Cada uno de los dos presidentes de los decuriones en las colonias y municipios romanos.
Periodo de la Prehistoria que sucede a la Edad de Piedra, caracterizado por el inicio del uso de metales en la confección de herramientas. Suele subdividirse en Edad del Bronce y Edad del Hierro. ...
(1899-1967) Economista estadounidense. Intentó reconstruir una teoría del mercado que tuviera el grado de coherencia y el rigor característico de la formulación marshalliana acerca del mercado y que ...
Arabista español. Director de la Real Academia de la Historia y académico de la Real de la Lengua. Nació en Madrid, España, el 4 de junio de 1905.Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid ...
(Alcoy, provincia de Alicante, España, 20-I-1850 — Madrid, España, 14-IV-1910). Emilio Sala Francés. Pintor español. Fue además un buen teórico de arte, cuya _Gramática del color_ conserva plena ...
1.587 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información