... España a la tiara. Sus limosnas al empobrecido colegio cardenalicio le valieron el nombramiento de tesorero de aquél y una carta de gracias de Pío VII. La reina María Luisa de Parma y Manuel de Godoy ...
... , René Wheeler), Playa prohibida (1956, Julián Soler), Don Juan (1956, John Berry) y Carta a Sara (1956, E. Manzanos y F. Bercovici). Pero fue Muerte de un ciclista (1955) la que le permitió acceder ...
... a cedió a la Orden de Santiago. En 1236, el maestre Pedro González Mengo le otorgó fuero y carta puebla, y cedió dos tercios del territorio al Concejo. En 1479, Alonso de Monroy Montánchez, clavero ...
... a un entendimiento con la monarquía, desembocó en la escisión de ambos grupos, después de que se mostrara ineficaz la Carta a los electores demócratas (31-X-1868), que sólo pudo aplazar la tensión ...
... 3000 a.C).HistoriaEn 1230, el comendador de la Orden de San Juan de Consuegra, Ferran Ruiz, le otorgó carta de población. En 1557 alcanzó el rango de villa. Evolución demográfica: 1950/10.772 h., 1991 ...
Título concedido en 1839 a José María Mejías Martínez. Reconocido como título del Reino en 1954. Expedida carta en 1954 a favor de Nicolás de Aravaca y Mejías.
... cerraba el puerto de Boston hasta que se abonase el importe del té destruido; se revocaba la Carta de Massachusetts; se prohibían las reuniones; se reservaba al rey el nombramiento de los magistrados ...
... divide en tres libros que comprenden respectivamente los privilegios reales y condales (tanto la carta de población de Lérida, 1150, como el resto de los privilegios otorgados por condes y monarcas ...
... que estuviera durante mucho tiempo expuesta a factores básicamente políticos. Hacia 980, una carta del obispo Arsio de Bayona documenta la dependencia de la zona más oriental de la provincia ...
... castillo con dos barras, medio partido con dos bandas, y en el cantón diestro superior una flor de lis, y segundo, un hombre a caballo con una carta en la mano y un perro andante detrás del caballo.
... nocturno (2005). En 1986 publicó la polémica antología Postnovísimos, donde otorga carta de naturaleza a una promoción poética –la suya propia– compuesta entre otros literatos por Julio Llamazares ...
... previo de Quintanilla, a Francisco de Aranda y Quintanilla, caballero de Santiago, ministro togado del Consejo y Cámara de Castilla. Expedida carta en 1964 a favor del señor de la Casa de Rubianes.
... locales de veguer y paheres como garantes de una paz o tregua resulta el ejemplo de la Carta de la paeria, firmada en Tortosa (provincia de Tarragona) en 1276 por señores y vasallos para ejecutar ...
... fue fundada por Diego López de Haro, señor de Vizcaya, a principios del siglo XIII, según se desprende de la carta puebla que su nieto Diego López de Haro concedió a la villa en 1299. Estuvo regida ...
... referencia de Querol se remonta a 986, cuando aparece citado, junto a los castillos de Pinyana y Montagut, en una carta del rey Lotario de Francia (954-986). Pasaron a propiedad de los Cervelló en 996 ...
... a Roma a través de la India. Llegado a Roma en 1626, entregó al papa Urbano VIII una carta de los jefes de la secta mandea, de Basora (Irak), atribuyéndosele erróneamente la conversión de la citada ...
... y el regionalismo (1922). Durante la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), Ossorio envió una carta a Maura criticando al dictador falangista, quien le mandó detener. Presidió la comisión jurídica ...
Título con cedido en 1894 a Luis Ramón del Arco y Mariátegui, caballero de Santiago. Expedida carta en 1957 a favor de Piedad del Arco y Figueroa.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información