(Madrid, 1886 - Hondarribia, Guipúzcoa, 1936). Hijo del político Antonio Maura y Montanar. Disfrutó de una educación privilegiada en España, Suiza y Alemania. Tras viajar por América del Sur, se ...
... .ArmasDe plata con un árbol de sinople frutado de oro y un lobo de sable andante al pie del tronco; el árbol acostado de dos veneras de azur, una a cada lado, y bordura de gules con ocho sotueres ...
IntroducciónLinaje vasco con casas solares en Amorebieta-Echano y en Durango (Vizcaya) y en Arrásate o Mondragón y Gara-garza (Mendaro, Guipúzcoa).ArmasLos de Amorebieta-Echano portan escudo de ...
... , samohú colorado, painera y corisia. Árbol caducifolio de la familia de las malváceas que alcanza unos 20 m de alt. Presenta las ramas extendidas y un tronco recto, caracterizado por estar...
IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en la anteiglesia de Lemóniz, caserío llamado de Andraca Goicoa, del que tomaron el apellido, cerca de Guernica (Vizcaya). Una de las líneas se ...
... , partido judicial de Vergara (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un roble de sinople, frutado de oro y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules, con cuatro sotueres de oro y...
IntroducciónLinaje vasco con casas en Elorrio, partido judicial de Durango, y en la parr. de Echevarría, del partido judicial de Marquina. Algunos de sus miembros participaron con Alfonso XI en la ...
... procedente de Guipúzcoa y con casa solar en Irún.ArmasDe oro con un árbol de sinople y al pie del tronco un lobo de sable andante. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros presentan escudo ...
... de un lobo de sable perfilado de oro, que sube de la parte baja de la banda a la alta; en punta, un árbol de sinople y un león de gules empinado al tronco.
IntroducciónTambién López de la Flor. Linaje de Cantabria con casas en Cataluña y Valencia.ArmasDe azur con tres flores de lis de oro puestas en triángulo. Los López de la Flor usaron escudo partido ...
IntroducciónLinaje vasco procedente del solar de Olaso (Guipúzcoa) y establecido en el barrio de Iciar, cuyo nombre tomó, de la localidad de Deba (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto ...
IntroducciónLinaje vasco con casas solares en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa. En Vizcaya, en Natxitua, hubo un casal llamado deInchausti; a mediados del siglo XVI aparecieron dos casas de este ...
IntroducciónLinaje originario de Cataluña. Una de sus ramas se asentó en Aragoón.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople arrancado, y bordura componada de ocho piezas de sinople. La rama de Aragón ...
IntroducciónLinaje originario de Álava.ArmasEscudo de azur, con un árbol de su color natural y un león rampante de oro, atado con cadena de lo mismo al tronco del árbol. Bordura de oro.
... de Navarra con casa en la villa de Arellano. Una rama pasó a América.ArmasEscudo de oro con un olmo de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
IntroducciónLinaje originario de Asturias con solar en el Concejo de Cabranes. Creó otra casa en la aldea de Sietes.ArmasDe gules con un pino de su color natural acompañado de cinco veneras de plata ...
Denominación aplicada por la historiografía clásica para designar a un conjunto de pueblos de lengua céltica que presentaron un frente común contra el avance romano en la Península Ibérica y que ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de plata, una encina de sinopie frutada de oro y un lobo de sable empinante al tronco.
71 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información