Institución, prática o sistema jurídico cuya finalidad consiste en el control de los medios públicos de expresión y comunicación —libros, manifiestos, radio, televisión, cinematógrafo, música— ...
Río de la prov. de Asturias, afl. del Sella por la izquierda, en la vertiente cantábrica. Nace en las proximidades del puerto de Ventaniella, a unos 1.400 m de ait., en un pequeño circo cerrado por ...
Premios a distintas facetas del periodismo que concede anualmente el diario Abc desde el año 1920. En la actualidad son tres: el “Premio Mariano de Cavia”, el “Premio Mingote” y el “Premio Luca de ...
Pintor de origen valenciano activo entre los ss. XV-XVI. Identificado como el Maestro de Cabanyes. Discípulo del Maestro Martínez, se le incluye en el círculo del Maestro de los Perea. Influenciado ...
(Madrid, 1842 - 1884). Autor teatral y periodista. Vinculado al mundo de la prensa, ocupó el puesto de redactor en _La Opinión Nacional_ y participó en diversas publicaciones literarias como La _ ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. homónimo. 1.211 m de alt. 68,8 km2. 129 h. A 50 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de las Altiplanicies Burgalesas Orientales, ...
... del Teleño y Pinar al O. y San Feliz y Capurias al S. Se extiende por los térmm. de Castrocalbón, Santa Elena de Jamuz, Quintana del Marco y San Esteban...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Zaragoza. Con una extensión de 4.514 km2 y sede en la ciudad de Tarazona, se localiza al O. de la provincia civil de Zaragoza y limita con la archidiócesis ...
(Albaida, provincia de Valencia, 18-III-1885 — 3-III-1969). Pintor, dibujante, ilustrador, cartelista y grabador._Don Quijote velando las armas_. Obra de JOSÉ SEGRELLES ALBERT, 1966. Museo de Bellas ...
Río de la prov. de Pontevedra, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Ponte-Caldelas, en las proximidades de la parr. de Santiago de Taboadelo, y discune en dirección SO. hasta el térm. de ...
Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valencia. 4.415 km2. 1.671.111 h (2013). Su territorio se extiende por casi toda la provincia de Alicante, a excepción de las comarcas situadas al norte de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Almería, p. j. de Purchena. 444 m de alt. 23,1 km2. 1.621 h. . Proceso demográfico creciente. A 100,5 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
(Valencia, 1620 — Murcia, 1675). También documentado como Mateo Gilarte. Pintor._Los desposorios de la Virgen_ (1651). Óleo sobre lienzo de MATEO GILART. Museo Nacional del Prado, en depósito en la ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 482 m de alt. 24,1 km2. 329 h. La cap. del mun., Ripa, se encuentra a 18,6 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
(Valencia, 29-XII-1586 — Gach, Alemania, 17-VIII-1635). III marqués de Aytona, XI conde de Osona, VI conde de Marmilla, vizconde de Cabrera, Bas y Villamur, barón de Antillón, Seròs, Soses, Mequinenza ...
INTRODUCCIÓNLinaje patronímico derivado del nombre propio de varón García. Muy difundido por España y América. Las numerosas familias que llevan éste apellido no tuvieron un mismo origen, ni proceden ...
4.588 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información