Estado de América del Sur, el de menor superficie de este continente. Limita al Norte y al Este con Brasil; al Oeste con Argentina, de la que lo separa el río Uruguay, y al Sur con el Río de la Plata ...
También llamada alergia medicamentosa o farmacológica, o bien hipersensibilidad farmacológica o medicamentosa. Grupo de síntomas causados por una reacción alérgica a un fármaco o medicamento.Un envase ...
Oficialmente, REPÚBLICA DE NICARAGUA. Estado de América Central, el más extenso del istmo centroamericano. Limita al N. con Honduras, al E. con el mar del Caribe, al S. con Costa Rica y al O. con el ...
(Barcelona, España, 2-VIII-1905 – 19-XII-1990). Escritor y traductor español en lengua catalana. Padre del compositor Xavier Benguerel i Godó. XAVIER BENGUEREL I LLOBETEdición de la _Revista ...
JUSTO SIERRA MÉNDEZ-------------------------Secretario de Instrucción Públicay Bellas Artes de México 25 de abril de 1905-1911 Predecesor Primer titular Sucesor Jorge Vera Estañol --- ...
Pieza de oro, plata u otro metal, considerado como vaso sagrado, en que se expone el Santísimo Sacramento a la veneración pública. También se le da el mismo nombre al templete o trono en que se coloca ...
JOSÉ BERGAMÍNJosé Bergamín, editor, ensayista y escritor español. Nacimiento 30 de diciembre de 1895Madrid España Defunción 28 de agosto de 1983Donostia-San Sebastián España Ocupación escritor ...
NICOLÁS SALMERÓN Nicolás Salmerón. Retrato de Federico de Madrazo y Kuntz. -------------------------Presidente del Poder Ejecutivo de la República Española 18 de julio de 1873-7 de septiembre de ...
(Valladolid, España, 1605 — Madrid, España, 1665). Felipe IV de Austria o de Habsburgo. _El Grande_ o _El Rey Planeta_. Rey de España (1621-1665) y de Portugal (1621-1640). Hijo y sucesor de Felipe ...
(Buenos Aires, Argentina, 24-VIII-1899 — Ginebra, Suiza 14-VI-1986). Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo. Escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. ...
Situado en las cercanías de Jaca (provincia de Huesca, España), en concreto de la localidad de Atarés, al pie de una enorme roca cortada a pico en la sierra de San Juan, una de las estribaciones de ...
(Atenas, Grecia antigua, h. 428 o 427 a.C. — 347 a.C.). En griego, Πλάτων. Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles establecieron los fundamentos filosóficos de la ...
(Ferrol, provincia de La Coruña, España, 3-II-1807 — Madrid, España, 5-VI-1854). Jenaro Pérez de Villaamil y dHuguet. Pintor, grabador y dibujante español. Desde un prisma subjetivo y romántico pintó ...
Carácter de lo que es criollo. Tendencia a exaltar las cualidades de lo criollo.APARICIÓN Y SIGNIFICADO DEL CRIOLLISMO José Hernández y Pueyrredón.Lo criollo significa en América un proceso de ...
Lo social es una realidad tan vieja como el hombre pero, como ciencia y técnica, produce conceptos jóvenes, sin precisión; esta falta de rigor se manifiesta donde lo «social» aparece calificando a o ...
En el Derecho romano, son delicta aquellos actos ilícitos que no dan lugar a un juicio público penal, sino a uno privado, lo que significa que sólo pueden ser intentados por la parte interesada (au ...
(Murcia, España, 21-X-1728 — Sevilla, España, 30-XII-1808). José Moñino y Redondo, I conde de Floridablanca. Político y estadista español. Fue secretario de Estado (1777-1792) y presidente de la Junta ...
ANTONIO LÓPEZ Nombre completo Antonio López García Nacimiento 6 de enero de 1936Tomellosoprovincia de Ciudad Real España Área Pintura, dibujo y escultura Premios “Premio Príncipe de Asturias ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia del mismo nombre, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. 684 m de altitud media. 88,02 km2. 232.462 hab. (2019). Dista de Madrid 434 km. . ...
8.124 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información