IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo partido: primero, de plata con una encina de sinopie frutada de oro y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de sinopie con una torre de plata.
También denominados mayas. Festejos populares celebrados en numerosas poblaciones españolas en el mes de mayo, en los que se celebran la llegada de la primavera, el renacer de la naturaleza y las ...
IntroducciónTambién Arrézola. Linaje procedente de una rama del solar de Arréjola, del valle de Aramayona (Álava), fundando nueva casa en Olavarrieta (Guipúzcoa).Armas.Escudo de plata, con un roble ...
... de las annonaceas (Annonaceae), de nombre taxonómico Annona cherimola. Su fruto es la chirimoya.TaxonomíaEs un árbol originario de Centroamérica. Presenta tronco ramoso, copa poblada y hojas...
IntroducciónLinaje que reconoce por tronco a Ruy Fernández de Piédrola, caballero que acompañó a Fernando III el Santo en la conquista de Andalucía, quedando allí establecido. Una línea de este ...
... menorquina. Raza autóctona bovina de especialidad lechera. La raza mahonesa tiene su origen en el tronco turdetano peninsular, el cual, en su expansión, y a través de la raza marinera, da origen ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Calatayud. 581 m de alt. 40,1 km2. 1.072 h. . A 90 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Comunidad de ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo partido: primero de gules, con una cruz de oro cargada de cinco lobos andantes de sable; segundo de gules, con un castillo de oro; medio partido de oro, con ...
... campo de plata, una faja dentellada de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante al pie del tronco. Otra usa escudo...
... aculeata. También palo verde. Árbol espinoso de la familia de las leguminosas, de 4 a 7 m de alt. Tronco corto y ancho, de unos 50 cm de diámetro, con la corteza verde y lisa y con numerosas vetas ...
... tordos de plata puestos en sotuer. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople y un toro de gules pasante al pie del tronco; segundo de...
IntroducciónLinaje vasco procedente de la localidad de Cerain, partido judicial de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, un peñasco de oro, de tres piezas; segundo ...
... vasco procedente de Asteasu (Guipúzcoa).ArmasDe plata con un árbol de sinople y un jabalí de su color al pie del tronco. En el jefe una estrella de azur. Bordura de gules con cuatro veneras de plata.
Del latín cortex, corteza. Tejido vegetal, suberoso y protector de los tallos y raíces viejas del alcornoque. Cortezas de alcornoque, materia prima del corcho, en la serranía de Ronda (provincia de ...
Institución cultural creada en 1878 en Valencia por un grupo de escritores y prohombres de la cultura valenciana —con Constantí Llombart, Teodor Llorente y Olivares y Fèlix Pizcueta y Gallel a la ...
Eleagnus angustifolia. También árbol del paraíso. árbol que puede alcanzar hasta 12 m de alt. Tronco corto, en ocasiones torcido, con la corteza de color gris oscuro y agrietada longitudinalmente ...
IntroducciónLinaje de Zeanuri (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople con dos lobos de sable empinados al tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
62 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información