INTRODUCCIÓNtambién escrito Aguilón. Linaje con solar en la ciudad de Tarragona, del cual dimanaron las ramas de Baleares y Valencia. Hubo otros miembros en Tortosa y en la villa aragonesa de Aguiló. ...
Comarca de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. La capital, Avilés, se encuentra a 29 km al N. de la capital de la comunidad. Situada en el centro del litoral asturiano, limita con las ...
... (Álava), cuyo nombre tomó. Tuvo casa en Villarreal de Álava. Un rama pasó a La Rioja y fundó solar en Navarrete. Otra pasó a Guipúzcoa y moró en Oñate.ARMASEscudo de gules con una palmera de oro...
INTRODUCCIÓNLinaje asturiano cuya casa solar radicó en el Concejo de Cangas.ARMASEscudo de sinople con una torre de plata de cuyas almenas sale un brazo armado de plata empuñando una bandera del mismo ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo solar estuvo en Cruilles (Girona), cuyo nombre tomó. Tuvo casas en Peratallada (Girona), Girona y en Rupit (Barcelona), del que fueron señores. Pasó a la ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa). Una rama establecida en Castilla se denominó Algarines.ARMASEn campo de gules, una cruz llana de plata que toca con sus ...
ARREDONDO (Cantabria). INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lugar de Arredondo (Cantabria). Entre sus descendientes destacan los ascendientes de los marqueses de Cilleruelo y los condes de Moriana del ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar radicó en Buesa (Huesca) y cuyo nombre tomó. Pasó a la localidad de Bolea (Huesca) y desde allí una rama se estableció en Arascués.ARMASLas primitivas del ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Cerca (Burgos). Tuvo casa solar en la localidad burgalesa de Medina de Pomar.ARMASDe gules con una cerca o muralla de oro almenada y con tres puertas, ...
Territorio y jurisdicción feudal que se extendía por los valles altos pirenaicos de la actual provincia de Huesca, a poniente del valle del Ara y a levante del reino de Pamplona, que constituye el ...
INTRODUCCIÓNTambién Estupiñán. Linaje con casa solar en la villa de Estopiñán (Huesca). Pasó a establecerse en la ciudad de Cádiz y en las Islas Canarias, donde se denominó Estupiñán.ARMASDe oro con ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya cuya casa solar se encuentra en Bilbao.ARMASDe oro fuselado en su mitad inferior de una faja de dos órdenes de losanges de gules, siete en cada uno.
Armas de los CANGA. INTRODUCCIÓNTambién Cangas. Linaje procedente de Asturias con solar en Cangas desde donde se extendió por el Principado. Una de sus ramas entroncó con la casa de Argüelles, de ...
_Ecclesia-mater_ o _Domus Dei_ (de donde proviene la palabra alemana _dom_ y la italiana _duomo)_. Iglesia principal donde se encuentra la cátedra o sede del obispo y desde la cual éste preside el ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuyo solar estuvo en Alforja (Tarragona).ARMASDe azur con un buey pasante, bramando, de oro. Bordura dentellada y cosida de gules.
Armas de los DlAZ DE TERAN. INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Cabuérniga (Cantabria). Una de sus líneas se estableció en el lugar de Castillo Pedroso.ARMASDe plata con un león rampante de gules que tiene ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar radicó en Vizcaya.ARMASDe azur con una cruz de oro como la de Calatrava y bordura cosida de azur con doce panelas de plata. Posteriormente acrecentaron las ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con solar en el lugar de Errazkin. Varias ramas pasaron al País Vasco.ARMASDe oro con un roel de azur cargado de una cruz llana de gules, cantonada de otros ...
86 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información