Título concedido en 1729 a Francisco José de Espinosa, alcalde mayor capitular de Sevilla. Expedida carta en 1982 a favor de Tello González de Aguilar y Enrile.
... levantado en ese paraje lavaderos de oro efímeros. Alonso de Mendoza, tal como consta en la carta de fundación de la ciudad, extendida en la población de Laja, le dio el nombre de Nuestra Señora ...
... a su guarnición; las primeras noticias que se tienen sobre la comunidad cristiana de León datan de 254, en una carta de San Cipriano en que se cita al hereje libelático Basilides como obispo depuesto ...
... republicanos a cesar en su actitud anticatólica y a deponer las armas. En 1937 suscribió la Carta colectiva del Episcopado español a los obispos del mundo entero, explicando los motivos del alzamiento ...
... de la población, por lo que Miguel de Vallterra, conde de Castellar y señor de Montán, extendió carta de población en 1612 para veintiséis familias de Provenza. Al mismo tiempo llegaron nueve ...
... , quien la cedió a su esposa Violante en un testamento de 1242. En 1250 el monarca otorgó carta de población y en 1294 entregó la villa a la Orden del Temple, que, aprovechando la dificultad de acceso ...
... PublicacionesEl erasmismo y las corrientes espirituales afines, Salamanca, 1952 (edición ampliada y carta prólogo de Marcel Bataillon, Salamanca, Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2000 ...
... Sánchez-Dalp y Calonge, senador del reino, gentilhombre de cámara del rey Alfonso XIII y diputado a Cortes por Aracena. Expedida carta en 1983 a favor de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Leguina.
... el Hierro en Solana Vilà, Les Llobateres y en las Coves de la Balma.HistoriaRecibió carta de población en 1233 o en 1253. Posteriormente, fue señorío de los Fernández de Heredia, quienes la vendieron ...
... de Compostela, a su arzobispo y al cabildo catedralicio; este documento puede ser considerado la carta fundacional de la diócesis, que dispondria de su prelado correspondiente. La concesión regia ...
... murió al hacer explosión un coche-bomba. El 16 de septiembre de 2008 se hizo pública una carta, firmada con la también miembro de ETA Carmen Guisasola, en la que ambos declaraban abandonar el llamado ...
... pesar de los tres siglos que separan estas obras de los efigiados, allí sepultados. En 1613 firmaba carta de pago de todo el conjunto, ya concluido.»op. cit.Obras destacadasTítuloFechaUbicaciónSan ...
... en 1905 a Juan Pérez San Millán y Miguel, senador del Reino por Valencia, presidente del Consejo de Obras Públicas. Expedida carta en 1984 a favor de Cristóbal Colón de Carvajal y Pérez-Sanmillán.
... la Barca” en 1958 y 1962 respectivamente) con la novela —obtuvo el “Premio Elisenda de Montcada” por Carta a nadie (1962) y llegó a ser finalista del “Premio Planeta” de 1967 con la obra ...
... , Jaime Masones de Lima, conde de Montalvo, lo que fue duramente criticado por Fernando VI en carta a Luis XV, así como por los representantes del reino de Cerdeña y del trono imperial austriaco ...
... en 1480 a Fernando de Andrade y ratificado en 1543 a Fernando de Andrade y de las Mari-ñas, señor de Andrade. Expedida carta en 1955 a favor de la duquesa de Alba de Tormes (véase Andrade, linaje).
Título concedido en 1906 a Julián Olivares y Ballivián, gobernador civil. Expedida carta en 1983 a favor de María Alfonsa de Olivares y Gómez-Barzana-llana.
... al obispo de Zaragoza. En 1270 el señor del castillo, Arnaldo de Burgos, concedió carta de población a varios vecinos de Valderrobres para que habitaran la villa. Evolución demográfica: 1950 ...
Título concedido en 1611 a Francisco Rebolledo de Palafox, VII señor de la baronía de Ariza en Aragón. Con Grandeza de España desde 1721. Expedida carta en 1951 a favor del duque del Infantado.
51 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información