... civilización.»Los soberanos de la «Hofburg»Hijo espiritual de Klemens von Metternich, campeón del absolutismo, el emperador Francisco José I había recibido la Corona en el momento de la sangrienta ...
... Fernando en su poder absoluto. Mientras Prusia lo consideraba cuestión interna, Rusia apostaba por un absolutismo pleno y Austria y Francia por una monarquía moderada. El propio Fernando VII había ...
... aristocrática de su madre, Isabel de Baviera (Sissi). Heredero de uno de los últimos baluartes del absolutismo, defiende con ardor ideas liberales; casado por obligación en 1881 con la princesa belga ...
... se organizó y, el 12 de abril de 1814, 62 diputados pedían al rey el restablecimiento del absolutismo. Un mes más tarde, el 12 de mayo se publicaba, a expensas de Fernando VII, un manifiesto ...
... I, éste deja, frecuentemente, el puesto vacante. En cambio, el canciller es el representante permanente del absolutismo real: ejecuta los actos dictados por el rey, inspira la legislación y dirige ...
... CSSR tropieza en este periodo italiano con grandes dificultades. En primer lugar, el absolutismo regalista del gobierno napolitano, que no acepta las fundaciones en los Estados Pontificios y quiere ...
... -1786) cimentó su poder en las campañas militares e hizo de Potsdam el centro del absolutismo prusiano.Los palacios y jardines de Potsdam son el testimonio de una interesante historia arquitectónica ...
... centrado en Italia, en cuya evolución fueron determinantes el apogeo de la Contrarreforma y el absolutismo. Se caracteriza también por ser la época de máxima fusión de las artes bajo la dialéctica ...
... l orden establecidos por su contenido político, que alude claramente a la lucha de clases y critica el absolutismo. La pieza teatral, objeto de polémicas y discusiones en toda Europa, había inspirado ...
... realizada a Inglaterra entre 1726 y 1729, determinó en él una fuerte aversión hacia el absolutismo y una gran admiración por el liberalismo inglés. De regreso a Francia, tras su exilio en Londres ...
... naturaleza. Durante la época de Luis XIV, el deseo de fomentar la glorificación real —propia del absolutismo monárquico— dio lugar a un estilo majestuoso e imponente. Su paradigma arquitectónico ...
... 1813-1814. Trayectoria políticaFigura destacada durante el Trienio ConstitucionalTras el regreso del absolutismo en la persona de Fernando VII (1814-1833), en su casa (conocida como “Casa Otomana ...
... su casa de Chiclana (Cádiz), desde donde firmó escritos patrióticos contra la invasión napoleónica y a favor del absolutismo de Fernando VII (1808, 1814-1833). En 1811 consiguió instalarse en Cádiz ...
... ) de Francia –donde se hallaba desde los dias anteriores al comienzo de la Guerra de la Independencia– y restaurar el absolutismo, López Cepero fue detenido y confinado (15-XII-1815) en la cartuja ...
... Ahorros de Cádiz, 1983. ISBN 84-7231-838-9.• Daniel AQUILLUÉ DOMÍNGUEZ. Bailén 1823-1873, del Absolutismo al Cantonalismo. Ediciones Reding, 2019. ISBN 978-84-947679-8-2.• Vicente GASCÓN PELEGRÍ ...
(Granada, 1-IX-1804 — 26-V-1831). Heroína, símbolo de la lucha frente al absolutismo de Fernando VII.Mariana Pineda en capilla. Óleo de A. Vera Calvo. Madrid. Palacio de Congresos.VidaNacida en el ...
... existencia, Las Hijas de Eva, que se planteaba la defensa del espíritu liberal frente al renaciente absolutismo de la corte. Vuelto a Madrid en 1851, fue requerido por Agustín Mendía para dirigir ...
... después de ser nombrado comandante general de Galicia (1823) y una vez reimplantado el absolutismo, se exilió en Londres (Gran Bretaña), donde se dedicó a sus negocios como representante en América ...
... entre 1814-1815 por las naciones que habían vencido a Napoleón I y restaurado el absolutismo en el Continente, se llegó a un acuerdo por el que los respectivos gobiernos se comprometían a terminar ...
... por Fenelón, preceptor del duque de Borgoña. El gran ideal del prelado era derribar el absolutismo regio que se había apoyado en la burguesía, para sustituirlo por una jerarquía de asambleas devotas ...
9.032 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información