(Carcelén, provincia de Alicante, 17-VIII-1897 — Madrid, 5-VI-1986). Médico y cirujano.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALCursó brillantemente la carrera de Medicina en la Universidad de Madrid como ...
(Oviedo, Asturias, 1-XII-1850 – Madrid, 26-X-1927). Economista, catedrático, jurista, pedagogo y político.ADOLFO ÁLVAREZ-BUYLLA GONZÁLEZ-ALEGRE. FORMACIÓNFinalizó los estudios de bachiller en Artes ...
... Juan Crisóstomo Torrico González. Grabado. -------------------------Jefe Supremo de la Nación 16 de agosto de 1842-17 de octubre de 1842 Predecesor Manuel Menéndez Gorozabel Sucesor ...
(Ciudad de México, México entonces, virreinato de Nueva España, Imperio español, 23-VII-1802 — Ciudad de México, México, 2-XII-1853). Manuel Apolinario José María Ignacio Lombardini de la Torre. ...
MANUEL BARTLETT DÍAZ-------------------------Gobernador de Puebla 1 de febrero de 1993-31 de enero de 1999 Predecesor Mariano Piña Olaya Sucesor Melquiades Morales --- ...
(Lima, Perú, 20-X-1805 — 21-I-1885). Manuel de Mendiburu Bonet. Militar, político, diplomático e historiador peruano. Era hijo de Manuel de Mendiburu y Orellana, que fuera oidor de la Real Audiencia ...
(A Merca, provincia de Ourense, 7-VI-1936 — Madrid, 23-IV-2016). Político y sociólogo.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICALicenciado (1959) y doctor (1967) en Ciencias Políticas y Económicas por la ...
Manuel de AMAT Y JUNYENT.(Vaca risses, Barcelona, 1704 – Barcelona, 16-II-1782). Militar y político. Hijo de José de Amat y Planella, primer marqués de Castellbell. En 1719 tomó parte, como ...
(Madrid, 7-II-1927 — 4-VIII-2004). Conocido como Pablo G. del Amo. Montador cinematográfico.TRAYECTORIA PROFESIONALPasó la Guerra Civil (1936-1939) en Tarragona. En 1943 comenzó su actividad ...
(Valladolid, 7-VII-1919 — Madrid, 1990). Escritor, periodista y militar.VIDA Y OBRADe vocación temprana por la escritura, comenzó particularmente confeccionando poesías de corte vanguardista, en la ...
(Sevilla, 30-I-1899 — Madrid, 13-XII-1988). _Maestro Quiroga_. Compositor y pianista.TRAYECTORIA ARTÍSTICACompaginó el aprendizaje de grabador en el taller de estampación de su padre con las clases ...
(Sevilla, 1897 — Londres, Inglaterra, Reino Unido, mayo de 1944). Escritor y periodista. Era hijo del periodista Manuel Chaves Rey y de Pilar Nogales Nogales; hermana ésta de José Nogales y Nogales, ...
(Valencia, 19-V-1918 — Huelva, 29-V-2004). Eclesiástico, teólogo y sociólogo.TRAYECTORIA ECLESIÁSTICALicenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia. Colaboró en la _Hoja del Lunes ...
(Llanes, Asturias, XI-1880 — Villaseca de la Sagra, provincia de Toledo, 31-I-1961). Periodista. Hermano del escritor y crítico literario Andrés y del escritor Edmundo González Blanco.VIDA Y OBRACursó ...
(Malaga. 1879 – 30-I-1955). Escritor y periodista. Presidente de la _Asociación de la Prensa y_ de la _Federación de las Artes del Libro_ en Madrid, y alcalde de Málaga en tres ocasiones (1916-1917, ...
Miguel de Ibarrola González, Marqués de Zambrano.Militar y político n. en 1776 y m. en Valencia en 1848. Participó en las guerras de la Convención (1793-1795), de Portugal (1801) y de la Independencia ...
(Santander, Cantabria, 10-IX-1864 — Cagnes-sur-Mer, Francia, 21-VI-1924). Pintor y grabador._Desnudos_, pintura de FRANCISCO ITURRINO GONZÁLEZ. VIDA Y OBRADe vocación muy temprana, cultivada con su ...
(La Coruña, 6-IX-1952). Político y economista. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor de Estructura Económica en la Universidad de Santiago de Compostela (La Coruña). Director ...
(Villavieja, Castellón, España, 10-III-1936). Manuel Vicent Recatalá. Escritor y periodista español. Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad de Valencia, y Periodismo en la Escuela Oficial de ...
1.869 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información