Batalla de Pipino. IntroducciónDespués de la convulsión producida por las grandes invasiones del siglo V, la confusión de los espíritus y la desorganización de todas las estructuras eran totales. Un ...
Movimiento de afirmación de la personalidad de Cataluña y de reivindicación de su autonomía en los aspectos cultural, político y socioeconómico. Diada Nacional de Catalunya (Onze de Setembre). ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
Comunidad autónoma situada en el sur de la Península Ibérica. 87.268 km2 (17,29% del territorio nacional, la mayor CC.AA.). 8.379.820 h. (2017) (17,2& 160;% del total de España). Capital, Sevilla. . ...
Palacio de Sans-Souci. Dahlem. Berlín Oeste. Gabinete de Estampas.IntroducciónLa historia de los países germánicos en el siglo XVIII se inscribe entre dos grandes períodos de conflictos europeos y m ...
Postura filosófica que coloca al hombre y los valores humanos por encima de los demás valores y, en concreto, movimiento intelectual que se extendió por Europa en el siglo XVI y que basa sus métodos ...
Del griego demos, pueblo, y kratos, poder. En ciencia política, concepto que alude a la soberanía del pueblo. Juan Carlos I, rey de España (1975-2014), jura como rey ante las Cortes Españolas el 22 ...
Pintura que representala entrada de Fernando VII en Madrid.Movimiento retardatario que parte de una formulación negativa de los principios de la Revolución Francesa (siglo XVIII) y se desarrolla ...
Religiosos y sus ayudantes. Vida de san Luis. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónHemos visto las diversas vicisitudes de las luchas que han contrapuesto, durante la Edad Media, al ...
Carta celeste: Júpiter, Saturno, Marte y constelaciones. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónSi la primera parte del siglo XVII es un período de crisis en todos los campos, crisis que prolongan ...
En la Edad Media y el Antiguo Régimen, conjunto de burgueses, clase social que comprende a quienes no practican un oficio manual y participan de una situación acomodada (”pequeña burguesía”) o —según ...
También denominado Alta Borgoña y Condado de Borgoña. Región histórica del E. de Francia, entre el Jura central y las comarcas del Alto Saona. Llamada así para diferenciarla del ducado homónimo. ...
Apellido de una familia de pintores venecianos, activos durante el siglo XVIII, formada por Giovanni Battista (Giambattista) y sus hijos Giovanni Domenico (Giandomenico) y Lorenzo. Los tres trabajaron ...
Del latín directus, directo. Conjunto de principios, preceptos y reglas a que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad civil, y a cuya observancia pueden ser compelidos los individuos ...
Cuadro del pintor francés Fernand Léger, conocido como Los constructores, que puede simbolizar la reconstrucción de Europa.IntroducciónEuropa surgió devastada de la Segunda Guerra Mundial. Todo el ...
Denominación con que se conocen las Cortes de la primera etapa del parlamentarismo español.Juramento de las Cortes de Cádiz, Óleo de José Casado del Alisal. (Biblioteca Nacional, Madrid).CronologíaLas ...
Entrada triunfal del general Prim en Madrid, 7-X-1868. (Museo Municipal, Madrid).IntroducciónIdeario sociopolítico de quienes defienden que el hombre debe avanzar hacia la consecución del bienestar ...
Para comprender la situación actual de Oriente Próximo, hay que volver atrás en la historia del siglo XX. De hecho, hay que remontarse a la época posterior de la Primera Guerra Mundial para comprender ...
(Great Britain) La mayor de las islas Británicas, y, por extensión, el Reino Unido (United Kingdom) de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Este Estado alberga diversas nacionalidades con autonomía ...
14.147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información